menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Todo por un abrigo

Todo por un abrigo

Denis Diderot fue un escritor y filósofo francés, quien vivió en el siglo XVIII época de la ilustración, sus aportes fueron en distintas áreas, abarcando desde el teatro, la filosofía y hasta en la economía, de hecho, platico sobre este intelectual precisamente por un fenómeno llamado “efecto Diderot”.

En cierta ocasión al ser invitado a una tertulia, donde hubo bebidas, naipes y camaradería, Denis Diderot llegó con un abrigo viejo, anticuado para la época y desgastado, uno de los asistentes al convivio le obsequió un abrigo nuevo, según la moda y de gran calidad. Al día siguiente cuando decidió estrenar su abrigo, el filósofo se dio cuenta que necesitaba comprar pantalón, camisa y hasta zapatos para que el abrigo que le habían obsequiado luciera. Después de comprar el pantalón, zapatos y camisa, se dio cuenta de su comportamiento del consumo, pues una propiedad, en este caso el abrigo, ocasionó una espiral de consumo.

Al comportamiento que se genera cuando una compra te arrastra a otras compras se le conoce como el efecto Diderot. Fenómeno que se sigue presentado en nuestros días y seguramente con mayor fuerza pues, cuantas veces hemos comprado un pantalón y de manera casi inmediata buscamos una camisa para “que combine”, o bien al adquirir un teléfono inteligente, empieza una espiral de compras, como un cable más largo, una batería externa, una funda y hasta un tripié para las fotografías. Incluso hasta la adquisición de servicios nos puede ocasionar una espiral de consumo, como lo es el ingreso a un gimnasio, ya que tendremos que comprar calzado, ropa adecuados, así como algunos accesorios como el termo para el agua.

Existen dos grandes ramas de la economía, una que se encarga de estudiar a los agregados, la cual se llama macroeconomía y la microeconomía se encarga de estudiar como los entes individuales, ya sean empresas o individuos, satisfaces sus necesidades.

Cuando Denis Diderot encontró el fenómeno que lleva su nombre, no dimensionaba la importancia de su aportación en la ciencia económica, pues tanto la oferta como la demanda pueden verse afectadas por dicho fenómeno.

De parte las oferta, quienes venden, utilizan el fenómeno Diderot para aumentar sus ventas y ganancias, los consumidores, es decir la demanda, debe de conocer bien este fenómeno y el comportamiento que ocasiona para no terminar como Deni Diderot, quien murió en la pobreza.

Más Noticias

Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
La presidenta puntualizó que en México volar en avión aún es un privilegio Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Pese a que desde su...
Imponen prisión a 'Don Checo', líder huachicolero
Con la decisión del juzgador, él y sus coimputados, quedaron internados en el Penal del Altiplano Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.-...
Aseguran 880 mil litros de hidrocarburo en Tabasco
Fuerzas de los distintos órdenes de gobierno realizaron el decomiso en el municipio de Cunduacán Por Roberto Gómez/El Heraldo de Tabasco La Prensa TABASCO.- Elementos...

Relacionados

Aprueban plan fiscal de Trump; afectará remesas
Conocido informalmente como la ‘gran y bella’ iniciativa, el paquete...
Acepta Israel cese al fuego
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana
Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a policías tras acusarlos...
"Flossie" se intensifica a huracán categoría 3
Se acerca a las costas de Jalisco Por Staff/Latinus La...
Mueren 14 en choque carretero en Zacatecas
Al parecer, el exceso de velocidad y el pavimento mojado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.