menú

viernes 12 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El coral, un misterio de la naturaleza; ¿es una planta o animal? esto dice una bióloga

El coral, un misterio de la naturaleza; ¿es una planta o animal? esto dice una bióloga

Entender la verdadera naturaleza de los corales ayuda a valorar y proteger estos ecosistemas esenciales para la vida marina

Los corales, con sus vibrantes colores y formas exóticas, suelen generar confusión sobre su verdadera naturaleza. ¿Son plantas o animales? Para despejar esta duda, la bióloga María L. Thomann, especialista en biodiversidad marina, explica que los corales son, en realidad, animales invertebrados que pertenecen al filo Cnidaria, el mismo grupo que incluye a medusas y anémonas.

Según la especialista, los corales tienen características propias de los animales:

  • No hacen fotosíntesis: A diferencia de las plantas, no producen su propio alimento. En su lugar, capturan plancton con tentáculos dotados de células urticantes llamadas cnidocitos.
  • Estructura celular animal: Sus células carecen de pared celular, típica de las plantas.
  • Reproducción sexual y asexual: Los corales pueden liberar gametos al agua o formar colonias mediante gemación o fragmentación.
  • Movilidad en su fase larval: Aunque los corales adultos son fijos al sustrato marino, sus larvas (llamadas plánulas) pueden nadar libremente antes de asentarse.

¿Por qué se confunden con plantas?

Muchos corales establecen una relación simbiótica con algas microscópicas llamadas zooxantelas, que viven dentro de sus tejidos y les proporcionan nutrientes mediante la fotosíntesis. Esta asociación ha llevado a la creencia errónea de que los corales son plantas, pero María L. Thomann aclara que esta simbiosis no cambia su clasificación biológica como animales.

Más allá de la confusión, los corales cumplen un papel fundamental en los ecosistemas marinos, señala María L. Thomann: “Los arrecifes de coral son el hogar de una cuarta parte de las especies marinas conocidas y brindan protección a las costas”. Sin embargo, advierte que el cambio climático y la contaminación están amenazando su supervivencia, lo que hace urgente su conservación.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Vuelca tráiler con aluminio en la 57
La unidad derribó una barda; el chofer solo sufrió golpes sin gravedad Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. – La mañana del viernes se...
¡Felicidades Sabinas!
CUMPLE LA CIUDAD SU OCTOGÉSIMO TERCER ANIVERSARIO “Nuestra historia es un ejemplo de lucha, de trabajo y de amor a la tierra, y hoy nos...
Fortalecen servicios de salud en Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA Para cumplir con el compromiso de mejorar el acceso a servicio de salud, Monclova se suma al Gran Programa de Salud...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DESARROLLO PAREJO… La instalación del Comité Promotor...
Unen esfuerzos UAdeC y Colegio de Economistas
El acuerdo de colaboración entre ambas instituciones busca vincular a...
Ofrecerá “Mercadito Mejora” consulta y medicamento gratis
El programa se llevará a cabo quincenalmente en distintas colonias,...
Aseguran pipa con 20 mil litros de diésel en la Saltillo-Monclova
Guardia Nacional y FGR decomisaron la unidad tras detectar irregularidades...
Cumple Díaz a familias de colonia Loma Blanca
El alcalde de Saltillo afirmó que su gobierno realiza proyectos...
Reprobable rechazo de Morena al transporte gratuito: Luz Elena
La presidenta de la Junta de Gobierno aseguró que la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.