menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Reducen la mortalidad por infarto de 40 al 8%

Reducen la mortalidad por infarto de 40 al 8%

en Clínica 34 del IMSS

La Unidad Médica de Alta Especialidad ubicada en Monterrey atiende a cientos de pacientes cardiacos de Coahuila

Por: Roberto Hernández

LA PRENSA

MONTERREY, NUEVO LEÓN. – Los especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Cardiología No. 34 del Centro Médico Nacional (CMN) del Noreste en Monterrey, Nuevo León, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lograron reducir los índices de mortalidad por infarto de miocardio de 40 a 8 por ciento en su población derechohabiente.

Esta reducción se obtuvo a partir de acciones como la participación comprometida de una red integrada por cientos de médicos de los tres niveles de atención del IMSS en Nuevo León, el uso de mensajería instantánea, servicio las 24 horas y los 365 días del año, así como el programa de Angioplastia, procedimiento para abrir vasos sanguíneos bloqueados que suministran sangre al corazón, realizado entre 1996 y 2015, mismo que pasó a ser parte de la estrategia Código Infarto a nivel nacional. 

Desde 2016 la capacidad de respuesta del Hospital de Cardiología No. 34 “Dr. Alfonso J. Treviño Treviño” aumentó de 90 a mil intervenciones anuales, mientras que los días de estancia hospitalaria para los pacientes bajaron de 15 días a máximo seis.

El médico cardiólogo intervencionista y coordinador de la estrategia Código Infarto, doctor Juan Manuel Palacios Rodríguez, destacó que actualmente la UMAE del IMSS ofrece la atención especializada a un promedio de tres derechohabientes por día, principalmente de Nuevo León, pero también de Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Explicó que en los casos de infarto la rápida atención es determinante, ya que el riesgo de muerte es de un 5 por ciento si se actúa en menos de cuatro horas; un 10 por ciento si se atiende en menos de seis horas, pero aumenta a un 60 o 70 por ciento después de las 12 horas.

El especialista del Seguro Social indicó que los principales pasos para que la aplicación del protocolo Código Infarto tenga mayor probabilidad de éxito son: identificar los síntomas, como dolor de pecho, falta de aire o desmayo; acudir a urgencias; y por parte del personal del IMSS activar, valorar e intervenir.

Refirió que se redujeron a menos de dos horas los tiempos de atención a personas que están en riesgo de un paro cardiaco por la obstrucción del flujo sanguíneo hacia el corazón, ante la presencia de un coágulo en una arteria coronaria.

Palacios Rodríguez añadió que en la UMAE Hospital de Cardiología no. 34 se tiene un 92 por ciento de probabilidad de salvar la vida a los derechohabientes que solicitan de inmediato la atención médica.

Recomendó prevenir o controlar las enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, hipertensión y obesidad, provocadas por los malos hábitos alimenticios, así como el tabaquismo, el estrés y la falta de actividad física, con la finalidad de evitar sufrir de un infarto cardíaco.

Más Noticias

Llega más empleo para Ramos
Estado, municipio y empresarios son la fórmula ganadora Una inversión de 20 millones de dólares que generará 400 nuevos empleos en la región Ramos Arizpe,...
¿Por qué se rezan 9 días cuando alguien muere? Origen y significado del novenario
Descubre qué hay detrás de la tradición de rezar el rosario nueve días después de una muerte y qué pasa si no se hace. En...
Ángela Aguilar y Pepe Aguilar: Acusan a la familia de manipular a Christian Nodal
Un escándalo sacudió recientemente el mundo del entretenimiento mexicano, involucrando a Ángela Aguilar y su padre Pepe Aguilar en acusaciones graves que los vinculan con el cantante Christian...

Relacionados

Firman convenio Municipio e ICATEC; fortalecerán tejido social
Promoverán cursos, emprendimiento y autoempleo en colonias Ramos Arizpe, Coahuila...
Llega más empleo para Ramos
Estado, municipio y empresarios son la fórmula ganadora Una inversión...
SIGUEN LLEGANDO MÁS INVERSIONES Y NUEVOS EMPLEOS A COAHUILA
Anuncia empresa BMTS expansión de sus operaciones con inversión de...
DIF Parras pone a disposición de la población dispensario médico
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con el propósito de continuar brindando...
Firman un convenio Municipio e ICATEC; fortalecerán tejido social
Promoverán cursos, emprendimiento y autoempleo en colonias Ramos Arizpe, Coahuila...
Llega más empleo para Ramos
Estado, municipio y empresarios son la fórmula ganadora Una inversión...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.