menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Se amparan chinos contra decomisos

Se amparan chinos contra decomisos

Temen acciones en Monclova

En Saltillo le fueron incautados a empresario 25 mil artículos de origen asiático

Alexis Massieu

La Prensa

Temiendo el decomiso de mercancías de origen chino, presuntamente ilegales, un comerciante identificado como Guoyu Yu, le solicitó un amparo al juzgado federal local, buscando anticiparse al arribo de autoridades de los tres niveles de gobierno, como ocurrió a finales del año pasado en Saltillo, donde se decomisaron cerca de 25 mil artículos de origen asiático ingresados de manera ilegal en nuestro país.

Se trata de una demanda de amparo identificada con el número 4/2025, que fue presentada por el referido comerciante chino radicado en la capital del Estado, y que en esta ciudad tiene diversos establecimientos para la venta de mercancía china, como son “juguetes, curiosidades, y luminarias denominadas KIKIS”.

Debido a que en el Juzgado Cuarto de Distrito se le requirió más información al comerciante chino para poder darle trámite a su demanda de amparo, este juicio se encontraba estancado, de tal manera; que de realizarse un operativo por parte de las autoridades, y en caso de encontrar mercancía ilegal, no habrá orden judicial alguna con la cual impedir el decomiso y el cierre de esos negocios.

Uno de los requerimientos de información que le hizo el juzgado federal al comerciante chino, es en relación a las autoridades que señaló como responsables de querer cerrarle sus negocios, pidiéndole que en concreto, les indique cuál sería el papel que jugarían cada una de ellas, dado que algunas suelen dar las ordenes, y son otras las que acuden a cumplirlas.

Cabe recordar, que los decomisos de mercancías chinas-ilegales en México, derivaron en gran parte, de la presión ejercida por Donald Trump a su llegada la Presidencia de los Estados Unidos de América, señalando que había una competencia desleal, y esto afectaba a la relación económica entre las dos naciones.

La reacción del Gobierno Federal, fue un “mega-decomiso” de mercancías chinas en la Ciudad de México, y sus posteriores réplicas en distintas ciudades y entidades federativas, como sucedió en Saltillo el pasado 17 de diciembre (2024).

A la par de las medidas adoptadas por el Gobierno Federal, ya en el Congreso de Coahuila, se estaba analizando la necesidad de realizar en conjunto con las autoridades federales y locales, inspecciones a este tipo de establecimientos para garantizar que operen con legalidad y que los comerciantes locales no queden en desventaja.

Más Noticias

Intoxicación por mariscos le causa muerte a menor
El niño de 12 años había presentado malestares luego de consumir los alimentos en un mercado en Saltillo. Autoridades investigan si hubo negligencia en el...
Fortalecerá RA el tejido social
El gobierno municipal de Ramos Arizpe firmó convenio con ICATEC para impulsar la capacitación, emprendimiento y autoempleo en la comunidad Roberto Hernández LA PRENSA RAMOS...
Ordenan aprehensión de salvajes agresores
identificados como “La Cajeta” y “El Neto” atacaron con machete a Ángel Ulises quien por poco pierde la mano  Karla Cortez La Prensa MUZQUIZ, COAHUILA.-...

Relacionados

Golfo de México ya se llama Golfo de América en Google Maps EU; a nivel mundial aparecerán ambos nombres
A finales de enero, Trump prometió que renombraría el Golfo...
Roba en el rastro y lo detienen policías
Llevaba hojas de aluminio galvanizado de más de 2 metros...
Encuentran cuerpo en cerro de Saltillo
Un hombre de 31 años fue hallado sin vida en...
Continuarán empresas invirtiendo en Coahuila
Debe la entidad actuar con previsión y adoptar las medidas...
Todos los días mejoramos el sistema de alumbrado público : Javier Díaz
Elimina Gobierno de Saltillo puntos obscuros en la ciudad con...
Hallan cuerpo sin vida en obra en construcción
Al iniciar sus labores, los trabajadores del fraccionamiento descubrieron al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.