menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
7 malos hábitos financieros que debes evitar en pareja

7 malos hábitos financieros que debes evitar en pareja

Si bien el amor es clave en una relación, los problemas económicos pueden generar conflictos que incluso podrían llevar a una separación

Las finanzas en pareja pueden convertirse en un tema complicado si no se manejan con transparencia, comunicación y planificación. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), muchas relaciones enfrentan dificultades económicas debido a la falta de hábitos financieros saludables. Si bien el amor es clave en una relación, los problemas económicos pueden generar conflictos que incluso podrían llevar a una separación.

Para evitar que el dinero se convierta en una fuente de estrés en tu relación, te compartimos siete malos hábitos financieros que debes evitar en pareja y algunos consejos para manejarlos mejor.

1. No hablar de dinero: la falta de comunicación financiera

Uno de los principales errores en pareja es evitar hablar de dinero. Muchas relaciones no abordan el tema financiero hasta que surgen problemas, lo que puede provocar malentendidos, resentimientos y dificultades económicas.

Mejor: Establezcan momentos para hablar sobre su economía. Definan ingresos, gastos y deudas desde el principio para evitar sorpresas desagradables. Profeco recomienda establecer un presupuesto mensual y dividir responsabilidades económicas según las posibilidades de cada uno.

2. Gastar más de lo que ganan

El consumismo descontrolado puede convertirse en un problema grave en pareja. Hacer compras impulsivas sin medir las consecuencias puede generar deudas innecesarias.

Mejor: Planifiquen sus gastos y prioricen sus necesidades. Tener un control de los ingresos y egresos ayudará a evitar el sobreendeudamiento. Pueden apoyarse en apps de control financiero o un simple cuaderno para registrar sus movimientos.

3. Tener malos hábitos financieros individuales

Si una persona dentro de la relación tiene problemas para administrar su dinero, esto afectará a la pareja. Endeudarse con tarjetas de crédito, no pagar a tiempo los servicios o vivir sin un fondo de emergencia puede comprometer la estabilidad económica de ambos.

Mejor: Analicen sus hábitos financieros y trabajen en conjunto para mejorarlos. Pueden establecer un plan de pagos, reducir gastos innecesarios y fomentar el ahorro conjunto.

4. No tener un plan financiero en pareja

Muchas parejas no establecen objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo, lo que dificulta la toma de decisiones importantes como comprar una casa, ahorrar para el retiro o hacer inversiones.

Mejor: Trazar un plan financiero conjunto permitirá definir metas y trabajar en equipo para alcanzarlas. Según Profeco, es clave discutir cuánto destinarán al ahorro y cómo dividirán los gastos del hogar.

5. Ocultar deudas o tomar decisiones financieras sin consultar a la pareja

El dinero en una relación no debe ser un secreto. Ocultar deudas o tomar decisiones económicas sin el consentimiento de la pareja puede generar desconfianza y conflictos a largo plazo.

Mejor: Sean honestos sobre sus deudas y tomen decisiones en conjunto. Si uno de los dos tiene problemas financieros, busquen soluciones juntos en lugar de evadir el tema.

6. No ahorrar ni tener un fondo de emergencia

No tener dinero reservado para emergencias puede poner en aprietos a la pareja en momentos difíciles, como una enfermedad, pérdida de empleo o gastos imprevistos.

Mejor: Destinen parte de sus ingresos al ahorro y creen un fondo de emergencia. 

7. No definir cómo se administrarán las finanzas en pareja

Algunas parejas prefieren manejar su dinero por separado, otras optan por una cuenta conjunta y algunas eligen una combinación de ambas opciones. No definir cómo se dividirán los gastos puede generar desigualdades y conflictos.

Mejor: Acuerden un método de administración financiera que les funcione a ambos. Profeco sugiere evaluar tres esquemas financieros comunes en pareja:

Cuentas separadas: Cada uno maneja sus ingresos de forma independiente y divide los gastos en partes iguales o proporcionales.

Cuenta conjunta: Ambos aportan a una misma cuenta para cubrir todos los gastos del hogar.

En el amor, el dinero sí importa

Si bien el amor es la base de una relación, la estabilidad financiera es fundamental para construir un futuro sólido juntos. Evitar estos malos hábitos financieros y seguir las recomendaciones de Profeco puede ayudar a mantener una relación saludable y libre de tensiones económicas.

Tómense el tiempo de hablar de dinero, establecer un presupuesto y fijar objetivos financieros en pareja. Recuerden que el trabajo en equipo y la transparencia son clave para que el dinero no se convierta en un problema en su relación.

Más Noticias

Amor sobre ruedas; con últimos modelos
Por Wendy Riojas LA PRENSA En Monclova regalan amor sobre ruedas. Agencias de automóviles reportaron un repunte en sus ventas por la celebración del 14...
Gasolina a $24 solo si es de importación
Con PEMEX es imposible: concesionarios Empresarios gasolineros señalan que la otra opción es que PEMEX aplique el subsidio que otorga a la franja fronteriza Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MARCANDO HISTORIA… La firma de la Estrategia Mejora Coahuila, en la que se anunció la inversión de 5 mil millones de pesos...

Relacionados

Nataly irá a la escuela
La pequeña de 5 años, rescatada junto a su madre,...
Hoy ¡Pura miel!
Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor...
Busca FGE a joven
Lo reportan desaparecido desde el pasado 11 de febrero, iba...
Se deslinda Bienestar de robo en programa
El Subdelegado regional dijo que el comité de padres de...
Golpea la crisis al amor furtivo
“Antes los clientes hacían filas para ingresar al motel, y...
Se suma CV a estrategia de “Mejora Coahuila”
Gobierno, sociedad y sector privado impulsarán obras y proyectos estratégicos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.