menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Inician trabajadores huelga de hambre; exigen a Pemex comida

Inician trabajadores huelga de hambre; exigen a Pemex comida

Campeche
La Prensa

Trabajadores de la plataforma Pol-Alfa, en Campeche, iniciaron desde el pasado lunes una huelga de hambre de 48 horas como medida de protesta por la presunta falta de alimentos de calidad y buen estado, lo que, aseguraron, viola el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que mantiene el sindicato con Pemex.
Acusaron que existe personal con enfermedades crónico degenerativas por el consumo de alimentos echados a perder.
Los trabajadores hicieron pública una carta dirigida Arturo González, Secretario de Trabajo Adjunto de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), que encabeza José Antonio Toledo González.

Los inconformes pertenecen a los Departamentos de Mantenimiento Aceite, Mantenimiento Gas, Operación Gas y Seguridad Industrial.

Trabajadores de otras plataformas analizan sumarse a la protesta.

Fuentes sindicales indicaron que también atraviesan por una problemática de suministro de alimentos, al parecer por la falta de pago por parte de Pemex a las empresas contratadas del servicio.

La huelga de hambre inició desde la mañana del 10 de febrero en la plataforma Pol-Alfa, ubicada en la Sonda de Campeche, del Activo POL-CHUC, perteneciente a Pemex Exploración Producción, que produce aceite ligero y gas amargo.

En septiembre de 2020 también protestaron con la misma medida y por la misma demanda.

Los obreros reclamaron entonces que desde hace año y medio reciben comida fría, insuficiente y de mala calidad por parte de la compañía TopQualFoods 365, la cual, a su vez, alega que Pemex le debe más de 40 millones de pesos por ese servicio.

También se quejaron del servicio de hospedaje, que -aseguraron- es de pésima calidad, lo que contraviene el CCT.

Grupo REFORMA publicó que Pemex inició la cancelación o aplazamiento de licitaciones de obras, inspecciones y rehabilitación en sus instalaciones, por deudas y bajas de producción.

Incluso en las plataformas marinas que requieren de un constante mantenimiento para evitar su grave y rápido desgaste por el agua de mar, también fueron suspendidos los servicios.

La empresa tiene adeudos con sus proveedores por unos 600 mil millones de pesos, y ahora justifica los recortes con el pretexto de una “estrategia de contención del gasto 2025”.

Más Noticias

Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza el Alcalde Carlos Villarreal, en que se entregan reconocimientos Oscar Ballesteros La Prensa El departamento...
Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.