Es el reto para el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos en Coahuila
Oscar Ballesteros
La Prensa
A nivel nacional se fijó el reto de bajar el indicador de personas que no saben leer y escribir, que es del 4%, pero en Coahuila ese porcentaje es menor, informó Jaime Bueno Zertuche.
El director del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) comentó que en la entidad se trata de adultos mayores o personas que llegaron de otros estados y presentan ese rezago.
Dijo que para Coahuila representa un reto adicional, porque no basta la convocatoria, “hay que ir a buscar a esas personas”.
Mencionó que a nivel nacional tienen buenos indicadores, con el más alto nivel de escolaridad, entre la población económicamente activa.
Sin embargo, en el caso del rezago educativo, que se refiere a personas mayores de 15 años, que no saben leer y escribir, en su mayoría son adultos mayores y están en las comunidades rurales.
Insistió en que la meta del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) es avanzar en la alfabetización y que el rezago en el país sea menor al 4%.