menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 15 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Senado aprueba reforma al Infonavit; pasa al Ejecutivo

Senado aprueba reforma al Infonavit; pasa al Ejecutivo

La Prensa

Agencias

El Senado avaló en lo general y particular sin cambios la reforma a la Ley del Infonavit que le otorga facultades para construir viviendas y establecer esquemas de arrendamiento accesibles para los trabajadores.

Tras cuatro horas y media de discusión en lo general, la reforma fue avalada con 71 votos senadores de Morena, PT y Verde, y 36 en contra de la oposición, además de la abstención del morenista Ricardo Sheffield y la emecista Amalia García. En lo particular no fue aceptada ninguna de las modificaciones propuestas por la oposición.

Como parte de la minuta enviada por la Cámara de Diputados, se redefine la gestión y atribuciones del instituto, y dispone que los trabajadores podrán participar en programas de arrendamiento social y compra tras un año de cotización continua.

Igualmente, recibir información detallada sobre las condiciones jurídicas y financieras de los créditos antes de contratarlos, así como acceder a prórrogas en el pago de capital e intereses ordinarios en caso de pérdida de ingresos salariales, sin generar intereses adicionales.

La reforma contempla la creación de una empresa filial para la construcción de vivienda, que no será considerada como paraestatal y tendrá plena capacidad de gestión para el desempeño de sus funciones.

Oposición, en contra de la reforma

La oposición cuestionó la reforma bajo el argumento de que se pone en riesgo la subcuenta y los ahorros de los trabajadores.

Al presentar la moción suspensiva, misma que rechazaron Morena y aliados, la senadora panista, Michel González, acusó que esta reforma busca expropiar el dinero de los trabajadores.

“Estamos ante el robo del siglo. Nos dicen que esta reforma, la ley del Infonavit, busca garantizar vivienda a bajo costo, pero lo que realmente están haciendo es expropiar sin llamarlo expropiación 2.1 billones de pesos de las y los trabajadores para financiar una empresa sin control, sin fiscalización y sin rendición de cuentas, una constructora creada para manejar el dinero de las y los trabajadores en la total penumbra”.

Al manifestar el voto en contra de la bancada del PRI, la senadora Mely Romero, propuso dos cambios al dictamen para evitar repetir los errores del pasado.

“Eso no es progreso, aprendamos del pasado y no lo repitamos”.

En la ronda de posicionamientos de las bancadas, la senadora panista Gina Campuzano acusó que 77 millones de familias se verán afectadas con el uso de 2 billones de pesos de las subcuentas de vivienda que utilizaría el gobierno federal para crear una empresa constructora.

Con pancartas en la tribuna, los integrantes de la bancada panista manifestaron su rechazo al dictamen.

La senadora Blanca Judith Díaz de Morena argumentó que con esta reforma “vamos a resarcir a los trabajadores el daño que causó el neoliberalismo. Vamos a arreglar el relajito que nos dejaron”.

También con pancartas en la tribuna, senadoras morenistas exhibieron fotografías de la vivienda social durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, al acusar que durante sus administraciones hubo muchos casos de corrupción y el desvío de recursos desde el Infonavit para beneficiar a desarrolladoras que ahora adeudan casi mil millones de pesos.

“Dicen que nos queremos robar el dinero, pues aquí hay un dinero que ya se robaron”, señaló.

La reforma fue aprobada por el Senado en diciembre pasado y enviada a la Cámara de Diputados, donde fue revisada y modificada en 14 puntos y devuelta a la Cámara de origen para su discusión nuevamente. Tras su aprobación, la reforma fue enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

¿En que consiste la reforma al Infonavit?

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, las modificaciones al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) además de tener como objetivo la construcción de viviendas, también contempla los siguientes puntos:

Congelación de créditos hipotecarios

Con reforma, se congelarán los saldos y pagos de dos millones de créditos hipotecarios otorgados antes del 2013 a fin de brindar mayor estabilidad financiera a los beneficiarios.

Asimismo, se busca evitar que los aumentos en la inflación perjudiquen a los trabajadores, por lo que se pretende frenar el aumento de las mensualidades y saldos de los créditos otorgados bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM).

Programa de arrendamiento social con opción a compra

Otro de los cambios consiste en la introducción de un esquema de arrendamiento social, con un modelo que permita a los trabajadores con un año de cotización rentar una vivienda a través mensualidad que no exceda el 30 por ciento de su salario.

Después de 10 años de arrendamiento, los inquilinos podrán optar por comprar la propiedad tomándooslo en cuenta los pagos realizados anteriormente.

Viviendas construidas por el Infonavit

Mediante la creación de una empresa filial, el Infonavit tendrá la facultad de construir viviendas de manera directa, las cuales estarán destinadas a los trabajadores de bajos ingresos.

Uso del Fondo de Vivienda

Este es uno de los punto más controversiales de la reforma, ya que, la institución podrá disponer de 2.4 billones de pesos para la adquisición, construcción y mantenimiento de los inmuebles.

Además, el Infonavit ya no estará bajo la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En su lugar, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la encargada de emitir las reglas para el manejo de su balance financiero.

Más Noticias

Se les atraviesa perro y caen de motocicleta
El accidente ocurrió minutos antes de la medianoche en la avenida El Potrero de la colonia La Amistad Fabiola Sánchez LA PRENSA Dos adolescentes resultaron...
Califican de absurda postura de Pepe Erives
·Los recursos que se robaron de una escuela proceden del programa Bienestar que él representa, señalaron Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA De absurda calificaron madres...
Crece equipo Pronnif
Oscar Ballesteros La Prensa El equipo de la Subprocuraduría de la Región Centro de PRONNIF creció con la incorporación de un nuevo elemento de Seguridad...

Relacionados

Arranca nueva red de drenaje en la Miravalle
Con una inversión de 2.3 mdp, Carlos Villarreal se llevan...
Cuantiosos daños y lesionados leves
Es el saldo de un aparatoso accidente registrado la tarde...
Fue “El Rocky” golpeado brutalmente por vándalos
Vecinos del sector se percataron de su estado y pidieron...
Detienen a ‘El Viejón’, líder del Cártel de Sinaloa en Ciudad Juárez; era buscado por el FBI
La Prensa Agencias Con la detención del líder del Cártel...
Aseguran hangar clandestino y confiscan tres avionetas en Sinaloa; investigan posibles ilícitos
La Prensa Agencias Este mediodía, un inmueble utilizado para resguardar...
Rescatan a mujer de vivienda en llamas
La valiente intervención de dos elementos de Control de Accidentes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.