menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 15 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Día de San Valentín: ¿por qué se celebra cada 14 de febrero?

Día de San Valentín: ¿por qué se celebra cada 14 de febrero?

Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares del mundo, con rituales, regalos y tradiciones que varían en cada país

El 14 de febrero es una fecha que resuena en distintos rincones del mundo como el Día de San Valentín, un día dedicado a la celebración del amor y la amistad. Aunque hoy está fuertemente ligado al intercambio de regalos, cartas y demostraciones de afecto, su origen se remonta a tiempos antiguos, cuando las festividades tenían un carácter muy diferente. Desde su vinculación con los mártires cristianos hasta su evolución como fenómeno cultural y comercial, el Día de San Valentín ha atravesado transformaciones que lo han convertido en una de las festividades más populares a nivel global.

Cuál es el origen del Día de San Valentín

El origen del Día de San Valentín se sitúa en la Roma del siglo III d.C., en un contexto en el que el emperador Claudio III, preocupado por la baja disposición de los soldados para la guerra, decidió prohibir el matrimonio. La creencia establecía que los hombres solteros eran mejores guerreros, ya que no tenían lazos familiares que afectaran su desempeño en el campo de batalla. En respuesta a esta medida, un sacerdote cristiano llamado Valentín desafió la orden imperial y comenzó a celebrar matrimonios en secreto​.

A su vez, el papa Gelasio I instituyó la festividad de San Valentín en el año 494 d.C., con el propósito de reemplazar las Lupercales, una festividad romana que se celebraba el 15 de febrero en honor a Lupercus, dios de la fertilidad. Durante las Lupercalia, se realizaban rituales considerados licenciosos por la Iglesia, como sacrificios de animales y azotes simbólicos a las mujeres para asegurar su fertilidad. Ante la imposibilidad de erradicar por completo esta tradición, la Iglesia intentó cristianizarla mediante la instauración de una festividad en honor a Valentín el 14 de febrero​.

Quién fue realmente San Valentín

La identidad de San Valentín ha sido objeto de debate a lo largo de la historia. Se han identificado al menos tres figuras que podrían haber sido la base de la leyenda. La versión más difundida es la del sacerdote romano que desafió la prohibición del emperador Claudio III y fue ejecutado el 14 de febrero del año 270 d.C. Por otro lado, hay referencias a un obispo de Terni, quien habría vivido en la misma época y habría sido ejecutado por razones similares. Además, algunos registros mencionan a un tercer Valentín martirizado en África​.

La tradición cuenta que, antes de su ejecución, Valentín tuvo contacto con la hija de su carcelero, Julia, quien era ciega de nacimiento. Valentín le enseñó historia, matemáticas y religión, y, según la leyenda, ella recuperó la vista gracias a su fe. Antes de morir, el sacerdote le dejó una carta firmada con las palabras “De tu Valentín”, lo que habría dado origen a la costumbre de enviar mensajes de amor en esta fecha​.

La falta de evidencias concretas llevó a la Iglesia católica a eliminar la festividad del calendario litúrgico en 1969, durante el Concilio Vaticano II, aunque la devoción popular por San Valentín como patrono de los enamorados se mantuvo vigente en la cultura occidental​.

Cómo se celebra San Valentín

Las formas en que se celebra el Día de San Valentín varían según el país y la tradición local. Mientras que en algunos lugares se centra en el amor romántico, en otros se incluye la amistad dentro de la conmemoración.

En varios países europeos, como España, Francia y Bélgica, la festividad conserva su carácter romántico, con el intercambio de regalos entre parejas. En Finlandia y Estonia, el 14 de febrero está más vinculado a la amistad y es conocido como Sobrapäev y Ystävän Paiva, respectivamente​.

En América Latina, la festividad se celebra con entusiasmo en países como Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, Puerto Rico y Uruguay. Es común el intercambio de regalos como chocolates, flores y perfumes, entre parejas

En Brasil, la festividad no se celebra el 14 de febrero, sino el 12 de junio, conocido como Día dos Namorados, en honor a San Antonio de Padua, considerado el santo de los matrimonios​.

En Japón, la festividad adoptó una forma particular. Desde mediados del siglo XX, gracias a una iniciativa de la industria chocolatera, las mujeres regalan chocolates a los hombres el 14 de febrero. Un mes después, el 14 de marzo, se celebra el White Day, día en que los hombres devuelven el gesto con chocolates blancos u otros regalos​.​

A lo largo del siglo XX, el Día de San Valentín pasó de ser una celebración de origen religioso a una festividad comercial. La venta masiva de tarjetas con mensajes amorosos comenzó a finales del siglo XIX y se intensificó en la década de 1950 en los Estados Unidos. En la actualidad, los obsequios típicos incluyen flores, chocolates, cenas románticas y joyería​.

A pesar de su evolución y de la controversia sobre la existencia de San Valentín como figura histórica, el 14 de febrero sigue siendo una fecha en la que millones de personas alrededor del mundo expresan su afecto por sus seres queridos.

Más Noticias

Invertirá Monclova 300 MDP con Mejora
Destacan pavimentación, agua y drenaje El Alcalde Carlos Villarreal manifestó que los recursos serán destinados a obra pública e imagen urbana Oscar Ballesteros La Prensa...
Se ampara gasolinera; le cancelaron permiso
Abogados de una estación de combustible localizada en la colonia Aviación son afectados por esta medida de la Comisión Reguladora de Energía Alexis Massieu La...
Arranca nueva red de drenaje en la Miravalle
Con una inversión de 2.3 mdp, Carlos Villarreal se llevan a cabo los trabajos Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte del programa «Mejorando el Agua»,...

Relacionados

Salió sin dejar rastro maestro de la UTRCC
Pierden comunicación con el profesor de estadística, matemáticas y ciencias...
Asumirá Efraín Rodríguez la Presidencia Cruz Roja
En tanto, su esposa Irasema Sánchez estará a cargo de...
Regalan preventivos flores y chocolates
Los elementos policiacos sorprendieron a las personas que caminaban por...
Saturan restaurantes por Amor y Amistad
Este 14 de febrero se celebró con demostraciones de cariño...
Se suma Mtanous a plan pro rescate de Monclova
El conocido empresario toma protesta como Presidente de Canacintra, sucediendo...
Define sociedad obras sociales
El Coordinador General de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo señaló que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.