menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 15 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Nissan y Honda abandonan negociaciones para fusionarse en una empresa automotriz de 60 mil millones de dólares

Nissan y Honda abandonan negociaciones para fusionarse en una empresa automotriz de 60 mil millones de dólares

Las automotrices también se enfrentan a la amenaza añadida de los aranceles en Estados Unidos sobre los vehículos que importan desde México, un importante centro de producción

Nissan y Honda pusieron fin el jueves a las conversaciones de fusión para forjar una automotriz de 60 mil millones de dólares, sumiendo a Nissan en la incertidumbre y poniendo de relieve la presión que ejercen sobre los fabricantes de automóviles los rivales chinos que revolucionan la industria.

Las conversaciones entre Honda, la segunda mayor automotriz de Japón, y Nissan  la tercera, se anunciaron en diciembre, pero pronto se vieron entorpecidas por desacuerdos, entre ellas sobre el equilibrio de poder. La propuesta de Honda de convertir a Nissan en una filial acabó hundiendo el acuerdo, según fuentes consultadas.

Las automotrices afirmaron que mantendrían un acuerdo anterior, que también incluye a Mitsubishi Motors, para cooperar en tecnología y otras áreas.

Los analistas afirman que esta colaboración es crucial para las automotrices consolidadas, ya que BYD y otros fabricantes chinos de vehículos eléctricos están acaparando cuota de mercado con coches más elegantes y ricos en software.

Las automotrices japonesas también se enfrentan a la amenaza añadida de los aranceles en Estados Unidos sobre los vehículos que importan desde México, un importante centro de producción.

Nissan es, en muchos sentidos, la más problemática de las principales automotrices, ya que nunca se ha recuperado por completo de los años de crisis y los problemas de administración provocados por el arresto y la destitución del expresidente Carlos Ghosn en 2018.

La fusión habría creado el cuarto mayor grupo automotor del mundo por ventas de vehículos después de Toyota, Volkswagen y Hyundai.

La automotriz francesa Renault, principal accionista de Nissan, dijo que las condiciones de la fusión propuesta, incluida la ausencia de prima, eran inaceptables.

El jueves, Nissan recortó por tercera vez sus previsiones para el conjunto del año e informó de otra gran caída en los beneficios del tercer trimestre. Nissan ha anunciado que acelerará el programa de reestructuración que presentó por primera vez el año pasado.

POR: LATINUS

Más Noticias

Invertirá Monclova 300 MDP con Mejora
Destacan pavimentación, agua y drenaje El Alcalde Carlos Villarreal manifestó que los recursos serán destinados a obra pública e imagen urbana Oscar Ballesteros La Prensa...
Se ampara gasolinera; le cancelaron permiso
Abogados de una estación de combustible localizada en la colonia Aviación son afectados por esta medida de la Comisión Reguladora de Energía Alexis Massieu La...
Arranca nueva red de drenaje en la Miravalle
Con una inversión de 2.3 mdp, Carlos Villarreal se llevan a cabo los trabajos Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte del programa «Mejorando el Agua»,...

Relacionados

Salió sin dejar rastro maestro de la UTRCC
Pierden comunicación con el profesor de estadística, matemáticas y ciencias...
Asumirá Efraín Rodríguez la Presidencia Cruz Roja
En tanto, su esposa Irasema Sánchez estará a cargo de...
Regalan preventivos flores y chocolates
Los elementos policiacos sorprendieron a las personas que caminaban por...
Saturan restaurantes por Amor y Amistad
Este 14 de febrero se celebró con demostraciones de cariño...
Se suma Mtanous a plan pro rescate de Monclova
El conocido empresario toma protesta como Presidente de Canacintra, sucediendo...
Define sociedad obras sociales
El Coordinador General de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo señaló que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.