menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Vota Cámara baja sobre juicio a Trump

Vota Cámara baja sobre juicio a Trump

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está a punto de ser acusado en un juicio político por segunda vez en su mandato. La Cámara de Representantes inició un debate para una votación sin precedentes una semana después de que el Mandatario alentase a una turba de leales seguidores a “luchar” contra los resultados de las elecciones y el Capitolio se convirtiese en el escenario de una letal insurrección.

Aunque su primer juicio político el año pasado no logró apoyos republicanos en la Cámara baja, un pequeño pero significativo número de líderes y otros legisladores están apartándose de su partido para unirse a los demócratas este miércoles, deseosos de no poner a la decencia y la democracia estadounidenses en más riesgos a pesar de que al mandato de Trump le quedan apenas unos días.

La sorprendente caída de Trump en sus últimos días en la Casa Blanca y las alarmantes advertencias de posibles actos violentos por parte de sus seguidores, dejan a la nación en una coyuntura incómoda y desconocida antes de que el demócrata Joe Biden asuma la presidencia el 20 de enero.

“Si invitar a una turba a la insurrección contra su propio gobierno no es un acto juzgable, ¿qué lo es?”, dijo Jamie Raskin, representante demócrata por Maryland, que redactó los artículos del juicio político.

Trump, que se convertiría en el único presidente estadounidense que pasa por este proceso dos veces, enfrenta un único cargo de “incitación a la insurrección”.

La resolución de juicio político, de cuatro páginas, se basa en la propia retórica incendiaria del mandatario y en las falsedades que difundió sobre la victoria de Biden en las presidenciales, incluyendo en una manifestación en la Casa Blanca en el mismo día del ataque al Capitolio el 6 de enero, para armar un caso por delitos graves y faltas como exige la Constitución.

Enfrentando su posible lugar en la historia, Trump advirtió a los legisladores que desistiesen e insinuó que era el intento de destitución, y no sus acciones en torno a los sangrientos disturbios, lo que dividía al país.

“Continuar por este camino, creo que causa tremendo peligro para nuestro país y causa tremenda ira”, dijo Trump el martes, en sus primeras declaraciones a la prensa desde los hechos violentos de la semana pasada.

Un agente de la policía del Capitolio perdió la vida por las heridas sufridas en los disturbios, y la policía baleó y mató a una mujer durante el asalto. Otras tres personas fallecieron por lo que las autoridades calificaron de emergencias médicas. Los legisladores tuvieron que esconderse mientras los asaltantes se hacían con el control del Capitolio y demoraban en varias horas el último paso para confirmar el triunfo de Biden.

El Presidente saliente no ofreció sus condolencias por los muertos y heridos, y solo dijo “No quiero violencia”.

Al menos cinco legisladores republicanos, incluyendo a la tercera en la jerarquía del partido en la Cámara de Representantes, Liz Cheney, de Wyoming, no se dejaron convencer por la lógica del Presidente y anunciaron que votarían a favor del juicio político, dividiendo al liderazgo republicano y al partido en sí.

“El Presidente de Estados Unidos convocó a esta turba, reunió a la multitud y encendió la llama de este ataque”, afirmó Cheney en un comunicado. “Nunca ha habido una traición mayor por parte de un presidente de Estados Unidos a su cargo y a su juramento a la Constitución”.

Al contrario que hace un año, Trump se enfrenta al proceso de destitución como un líder débil, tras perder la reelección y la mayoría republicana en el Senado.

Se dice que el líder de los republicanos en la cámara alta, Mitch McConnell, de Kentucky, está enojado con Trump y no está claro cómo se desarrollaría el proceso en el Senado. En la Cámara de Representantes, el líder de la formación, Kevin McCarthy, de California y un destacado aliado de Trump, trató de proponer una censura más leve, pero esa opción fracasó.

Más Noticias

Encuentran sin vida a B King y Regio Clown, cantantes colombianos desaparecidos en México
Los cuerpos de los artistas colombianos fueron hallados en el Estado de México tras una semana desaparecidos. Los cantantes colombianos Byron Sánchez y Jorge Herrera, conocidos...
EU queda fuera de reunión sobre democracia convocada por Brasil, Chile y España en la ONU
La reunión, denominada “En defensa de la democracia y contra el extremismo”, tendrá lugar el miércoles durante el período de la Asamblea General de las...
Nuevos precios de la visa americana 2025: así quedan las tarifas desde octubre
Desde octubre 2025 aumentan las tarifas de la visa americana, con más requisitos y menos exenciones de entrevista para mexicanos. A partir del 1 de...

Relacionados

La Secundaria Técnica Número 60 "Matías Nájera Silva" Inicia el Izamiento de Bandera para Fomentar el Amor a los Símbolos Patrios
La Secundaria Técnica Número 60 Matías Nájera Silva ha dado...
Maduro llama a campesinos a armarse ante posible ataque de Estados Unidos
Nicolás Maduro pidió a los campesinos venezolanos prepararse para “tomar...
CUMPLE VÍCTOR LEIJA MÁS DEL 90% DE SUS COMPROMISOS EN NUEVE MESES DE GESTIÓN EN CUATRO CIÉNEGAS
El edil destacó los avances que se han logrado en...
DIPUTADOS FEDERALES DEL PRI EXIGEN TRANSPARENCIA: HACIENDA ESCONDE EL DESTINO DEL DINERO PÚBLICO EN 2026
Las y los diputados federales del PRI exigimos a la...
RECORTES A PRESUPUESTO Y DESAPARICIÓN DE FONDOS CONDENAN A MÉXICO A VIVIR ENTRE BACHES Y SOCAVONES: RUBÉN MOREIRA
• El coordinador parlamentario señaló que, mientras en 2018 se...
Afición de Chivas exige salida de Chicharito Hernández tras pésima actuación ante Toluca
En redes sociales los aficionados compartieron su sentir ante el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.