menú

jueves 7 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Solicita Diputada estrategia para fortalecer las MIPYMES

Solicita Diputada estrategia para fortalecer las MIPYMES

En el Congreso se aprobó un punto de acuerdo presentado por Beatriz Fraustro para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, esenciales para enfrentar la incertidumbre económica

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- En sesión del Congreso del Estado se aprobó el punto de acuerdo presentado por la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, para exhortar a la Secretaría de Economía del gobierno federal, a que implemente una estrategia integral que permita fortalecer a las empresas nacionales, en especial a las micro, pequeñas y medianas empresas a fin de integrarlas a las cadenas productivas del país.

El Banco Mundial pronostica que la economía de los países en desarrollo enfrentará importantes desafíos durante 2025; esto incluye a México. De acuerdo con el informe Perspectivas Económicas Globales (enero 2025), el país registrará un crecimiento de 1.5%, lo cual es una proyección inferior a la esperada en junio del pasado año. Esta contracción se atribuye, entre otros factores, a las nuevas políticas restrictivas del comercio en Estados Unidos que tendrían un impacto sobre las inversiones, exportaciones y la competitividad.

En este escenario el gobierno federal presentó su plan de desarrollo económico para hacer frente a este momento de incertidumbre, el cual busca incentivar la producción con más alto contenido local y regional a fin de disminuir el posible impacto económico de las restricciones al comercio exterior. Uno de los pilares de este plan son las pequeñas y medianas empresas.

Según declaraciones oficiales, nuestro país es uno de los que menos financiamiento tiene para este sector, por lo que una de las metas hacia el 2030 es que el 30% de las pequeñas y medianas empresas cuenten con acceso a financiamiento tanto de la banca de desarrollo como comercial, entre otros compromisos que son punto de alivio para estas empresas que, durante los pasados años, fueron perdiendo los mecanismos de apoyo gubernamentales que les permitían invertir en desarrollo, tecnología y mejoras de distribución.

“Todo ello nos lleva a reflexionar acerca de la importancia de impulsar un crecimiento integral con formalidad, productividad y competitividad para las y los emprendedores. En este esquema, el papel de la Secretaría de Economía resulta fundamental para que las metas previstas en el Plan México se cumplan y las micro, pequeñas y medianas empresas cuenten con las herramientas y apoyos para atacar los problemas que inhiben su crecimiento” destacó Beatriz Fraustro.

Más Noticias

Energía y diversión en “Retas de Barrio”
De manera exitosa se lleva a cabo el evento convocado por el Ayuntamiento de Monclova y los Kings del Wepa Luis Angel Estrada LA PRENSA...
Aumenta EU a 50 mdd recompensa por Maduro
Ofrecía anteriormente una recompensa de 25 millones de dólares por información relacionada Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- El Gobierno de Estados Unidos informó que...
Retira Estados Unidos visa a alcalde de Nogales
Juan Francisco Gim, califica la acción como un «proceso administrativo», desestimando que sea un escándalo Por Karen Sánchez Hernández/Milenio La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- El...

Relacionados

Sufre joven accidente cerca del 8 de Enero
Manolo Acosta LA PRENSA Lo que parecía un tranquilo paseo...
Embiste un motociclista puesto de hamburguesas
En el lugar resulta con lesiones una mujer que se...
Entran a los terrenos de UA de C para buscar leña
El Coordinador de la Unidad Norte manifestó que todo está...
Investiga Pronnif caso de menores detenidos
Los jovencitos se encontraban vendiendo tunas en el bulevar Madero,...
Decomisa GN pipa con huachicol en Nuevo León
Mantienen coordinación fuerzas estatales y federación Staff La Prensa La...
Mata cafre a hombre y escapa de la escena
La víctima fue identificada como Alfredo, de 58 años de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.