menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Elon Musk asegura que grupos criminales mexicanos son «aptos para ser atacados con drones»; Estados Unidos ya los designó como terroristas.

Elon Musk asegura que grupos criminales mexicanos son «aptos para ser atacados con drones»; Estados Unidos ya los designó como terroristas.

La designación de organización terrorista normalmente se reserva a grupos que usan la violencia con fines políticos.

Elon Musk, a quien el presidente estadounidense Donald Trump nombró para encabezar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), afirmó que los c*rtel*s mexicanos de la dr*ga ya son “elegibles para ser atacados con drones”.

El dueño de X posteó en esa red social que la designación de ocho organizaciones criminales, incluyendo seis c*rteles mexicanos, como organizaciones terroristas extranjeras, “significa que son elegibles para ser atacados con drones”.

Musk acompañó el posteo con el comunicado firmado por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en el que declara organizaciones terroristas extranjeras al C*rtel de Sinaloa, C*rtel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la nueva Familia Michoacana, el C*rtel del Golfo C*rteles Unidos. La misma declaración vale para el venezolano Tren de Aragua y la salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13).

La información fue publicada en el Registro Federal y entrará en vigor el jueves, cuando se publique oficialmente en el Departamento de Estado.

La designación cumple con la orden ejecutiva que el presidente estadounidense Donald Trump firmó el mismo día que asumió, el 20 de enero.

Trump contra migrantes y los cárteles de la droga

El presidente republicano ha convertido a la protección de la frontera entre Estados Unidos y México en una de sus principales prioridades y ha prometido realizar deportaciones masivas, enviar tropas en servicio activo a la frontera y alcanzar acuerdos con algunos países para recibir a más migrantes.

La etiqueta de “organización terrorista extranjera” es inusual porque utiliza la designación de terrorismo que normalmente se reserva a grupos como Al Qaeda o el grupo Estado Islámico, que utilizan la violencia con fines políticos, y no a redes criminales enfocadas en el dinero, como los c*rteles latinoamericanos.

El gobierno de Trump argumenta que las conexiones y operaciones internacionales de los grupos, que incluyen el tr*fico de dr*gas, el contr*bando de migrantes y los actos violentos para extender su territorio, justifican la designación.

Los críticos de la medida la califican de innecesariamente amplia y dura, lo que podría dañar las relaciones y paralizar el comercio con América Latina. Las empresas, bancos y compradores podrían temer posibles acusaciones por parte de Estados Unidos si realizan transacciones relacionadas con el mundo de los cárteles, ya sea de forma deliberada o no.

Tales c*rteles permean la economía de México y no solo intervienen en el tr*fico de dr*gas y el contrabando de migrantes, sino que también luchan por controlar el multimillonario negocio del aguacate.

Los grupos de ayuda dicen que, en el pasado, cuando Estados Unidos designó a algunos grupos como organizaciones terroristas extranjeras, puso en riesgo las importaciones de alimentos en los países, por ejemplo, al hacer que las empresas navieras temieran que los fiscales estadounidenses pudieran acusarlas de apoyar directa o indirectamente a los grupos objetivo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a la orden que Trump emitió el mes pasado, en la que estableció la nueva designación formal, diciendo que México defendería su soberanía e independencia mientras busca coordinación.

“Todos queremos luchar contra los c*rteles de dr*gas”, dijo Sheinbaum. “Ellos (Estados Unidos) en su territorio, nosotros en nuestro territorio”.

El miércoles, antes de las designaciones estadounidenses, Sheinbaum indicó que si el nuevo decreto de Trump es para avanzar en investigaciones conjuntas de lavado de dinero, algo que calificó de “indispensable”, o para perseguir mejor las operaciones de los grupos del crimen organizado en Estados Unidos, será favorable. Sin embargo, “si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos”. Con información de AP

Por El Universal

Más Noticias

Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...
“Es Lupita una Diputada que piensa en su gente”
La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila destacó en el trabajo sensible desarrollado por la legisladora del Distr Por Wendy Riojas...

Relacionados

Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...
Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.