menú

jueves 7 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Hallan en Egipto una antigua tumba real; la primera desde la de Tutankamón

Hallan en Egipto una antigua tumba real; la primera desde la de Tutankamón

El Ministerio de Antigüedades egipcio anunció el descubrimiento de la tumba de Tutmosis II, primera sepultura real antigua que se descubre después de la de Tutankamón en 1922.

El Ministerio de Antigüedades egipcio anunció el descubrimiento de la tumba de Tutmosis II, primera sepultura real antigua que se descubre después de la de Tutankamón en 1922.

Tutmosis II fue un faraón de la Dinastía XVIII, que vivió hace cerca de 3,500 años. Fue antepasado de Tutankamón y se casó con su hermanastra Hatshepsut.

Su sepultura fue hallada cerca del Valle de los Reyes en Luxor, en el sur de Egipto, a unos kilómetros de su imponente templo funerario, erigido en la orilla oeste del Nilo.

Se trata de «uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de estos últimos años», celebró el martes el Ministerio de Antigüedades.

Según estudios preliminares, la tumba, excavada por una misión conjunta egipcio-británica, fue vaciada en la antigüedad, dejando la sepultura sin momia real ni el esplendor dorado asociado al hallazgo de Tutankamón.

La entrada fue localizada por primera vez en 2022 en las montañas de Luxor, al oeste del Valle de los Reyes, pero los expertos pensaban que conducía a la tumba de una esposa real.

El equipo encontró después «fragmentos de vasijas de alabastro con el nombre del faraón Tutmosis II, identificado como el ‘rey difunto’, así como inscripciones con el nombre de su principal esposa real, la reina Hatshepsut», detalla el ministerio.

Poco después de la inhumación del rey, el agua inundó la cámara funeraria, dañando el interior y fragmentando un revestimiento de yeso decorado con extractos del Libro de Amduat, un antiguo texto funerario sobre el más allá.

También se hallaron en la tumba algunos muebles funerarios que pertenecieron a Tutmosis II, precisó el ministerio.

Según el jefe de la misión, Piers Litherland, citado por el ministerio, el equipo iba a continuar su labor en la región, con la esperanza de encontrar objetos que originalmente contenía la tumba.

Este anuncio se produce en un momento en el que Egipto intensifica sus esfuerzos para impulsar el turismo, una fuente esencial de divisas extranjeras para la economía del país.

El año pasado, Egipto acogió a 15.7 millones de turistas y este año espera la visita de 18 millones, en especial gracias a la esperada inauguración del Gran Museo Egipcio, al pie de las pirámides de Guiza.

Por: El Economista

Más Noticias

Será Alameda Zaragoza parque insignia de Saltillo
Aceleradora de Ciudades presentó resultados de participación ciudadana para mejorar este espacio Susana Mendoza La Prensa SALTILLO, COAHUILA.-  De acuerdo a los resultados obtenidos de...
Incautan huachicol en ruta Monterrey-Saltillo
Mantienen coordinación fuerzas estatales y federación Staff La Prensa La Guardia Nacional incautó un tráiler con doble remolque cargado con 63 mil litros de petróleo...
Localizan con vida a extraviada en la sierra
María del Rosario Vega fue hallada sana y salva este jueves, luego de permanecer desaparecida desde el martes; se encontraba deshidratada, pero fuera de peligro...

Relacionados

Promueve 4 Ciénegas diálogo con los jóvenes 
  Con el evento “Café por la Juventud” que se...
Avanza construcción de dos centros comunitarios
SERÁN CLAVE PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE FRONTERA San Cristóbal...
Hiere de cabezazo mujer a su marido
La pareja fue arrestada tras protagonizar violenta riña doméstica en...
Encuentran a hombre inconsciente en arroyo
Un sujeto no identificado fue hallado agonizante; presentaba signos de...
Celebran en Ramos transporte gratuito
”Sí nos está ayudando un chorro” Reconocen estudiantes y familias...
Visitará Sheinbaum NL el 26 de agosto
Arrancarán oficialmente labores para el proyecto tren de pasajeros Saltillo-Nuevo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.