Se espera superar los 880 mil turistas en 2025, con los Pueblos Mágicos completamente ocupados para esta temporada, reflejando el éxito de su constante promoción turística durante todo el año
Alonso Crisante
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- Coahuila se prepara para recibir una importante afluencia de turistas durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, con una proyección de un millón de visitantes, superando los 880 mil registrados en 2024. La Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del estado, encabezada por Cristina Amezcua, estima una derrama económica de mil millones de pesos gracias a la llegada de turistas y la ocupación hotelera en los destinos turísticos de la región.
A pesar de que en 2024 el fenómeno del eclipse solar contribuyó al aumento del número de turistas, la funcionaria estatal destacó que las expectativas para este 2025 siguen siendo muy altas debido a la constante promoción que se ha realizado, así como a la creciente confianza de los viajeros en Coahuila como destino turístico. La ocupación hotelera en los Pueblos Mágicos de la entidad ya ha alcanzado su capacidad máxima, lo que refleja el éxito de las estrategias impulsadas durante los últimos meses.
“Este año, sin un fenómeno como el eclipse, la proyección sigue siendo positiva gracias a la promoción continua que realizamos, y sobre todo, a la confianza que tiene la gente de visitar Coahuila”, afirmó Amezcua. La ocupación hotelera en los Pueblos Mágicos del estado es un claro indicador de la efectividad de las acciones tomadas para consolidar a Coahuila como un destino atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales.
Además de las acciones realizadas para la Semana Santa, Amezcua subrayó que la promoción turística no se limita únicamente a esta temporada. La Secretaría de Turismo está llevando a cabo una campaña constante durante todo el año, enfocada en los atractivos turísticos de la entidad. “El trabajo de promoción es continuo, no solo para Semana Santa, sino durante todo el año”, agregó. Esta estrategia responde a las políticas del Gobernador Manolo Jiménez, quien ha manifestado su compromiso de colocar a Coahuila en el mapa turístico global, posicionándolo como un referente dentro del turismo nacional e internacional.
Otro de los logros más destacados en el sector turístico del estado es la expansión de la infraestructura hotelera. Amezcua mencionó la reciente apertura de un nuevo hotel en Parras, una muestra del interés del sector privado por seguir invirtiendo en el desarrollo turístico de Coahuila. Esta expansión de la infraestructura contribuirá a satisfacer la creciente demanda de hospedaje en los destinos turísticos de la región, especialmente en los Pueblos Mágicos.