menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump; plantea “formar alianza de naciones” de derecha

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump; plantea “formar alianza de naciones” de derecha

El mandatario sudamericano asegura que “Argentina y EU necesitan pasar por una segunda independencia”

Entre vítores, el presidente argentino Javier Milei prometió sumarse a la política de aranceles recíprocos defendida por Donald Trump, durante su discurso en una convención conservadora cerca de Washington en el que arremetió contra «una clase política con complejo de Dios«.

El presidente republicano estadounidense, con el que Milei guarda una gran afinidad ideológica, prevé aplicar a partir del 2 de abril lo que denomina «aranceles recíprocos», es decir imponer a cada país el mismo nivel de tarifas aduaneras que las que estos establecen a los productos estadounidenses.

«Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial«, afirmó Milei, que se dio un baño de multitudes en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), cerca de la capital estadounidense.

«Si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, Argentina ya estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos que sea mutuamente beneficioso», añadió, refiriéndose al bloque sudamericano que su país integra junto a Brasil, Paraguay y Uruguay.

«Argentina y EU necesitan pasar por una segunda independencia», asegura Milei

El presidente argentino, que podría reunirse este sábado con Trump, necesita el apoyo de la Casa Blanca para negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con cuya directora Kristalina Georgieva mantuvo un encuentro esta semana.

«Hoy nuestros países, Argentina y Estados Unidos, necesitan pasar por una segunda independencia; la primera nos liberó del poder de las monarquías europeas, la segunda nos liberará de la tiranía del partido del Estado», sostuvo en un discurso largo en español en el que interactuó a ratos con el público en inglés.

«Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos», soltó el presidente ultraliberal argentino, quien no dudó en respaldar al magnate republicano incluso antes de las elecciones de noviembre, cuando todavía gobernaba el demócrata Joe Biden.

El mandatario abogó por «formar una alianza de naciones (…) una internacional de derecha» para enfrentarse «a la casta política».

No dudó en alinearse con la administración Trump.

Aplaudió por ejemplo el desmantelamiento de la agencia gubernamental para la distribución de ayuda en todo el mundo USAID, acusándola de mala administración de fondos, y criticó «fraudes electorales como en Brasil», en un momento en el que el expresidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro, un exaliado de Trump, está en medio de una tormenta judicial acusado de haber propiciado un golpe de Estado.

«En algunos países de Europa ciudadanos están siendo arrestados por expresarse en redes sociales», denunció Milei haciéndose eco de afirmaciones de Trump y de su vicepresidente J. D. Vance.

Arremetió asimismo contra «gobiernos con aspiraciones discriminatorias como el de Sudáfrica», muy criticado últimamente por Washington.

Milei defiende a Musk

Milei también salió en defensa de su «querido amigo» Elon Musk, el hombre más rico del mundo a quien Trump encomendó recortar el gasto público federal.

De hecho, le regaló una motosierra antes de reunirse con él el jueves.

«Lo que ellos impusieron sin nuestro consentimiento está siendo eliminado sin el consentimiento de ellos», dijo Milei.

«Por eso hemos pasado la motosierra por los sectores y atribuciones del Estado que consideramos superfluos, redundantes, innecesarios o directamente perniciosos para la sociedad», añadió el mandatario, durante cuyo mandato la inflación argentina bajó pero la pobreza aumentó hasta afectar al 52.9% de la población, según datos oficiales.

Este año Milei prometió usar la «motosierra profunda» para «continuar achicando el Estado», porque para él «el enemigo» de las sociedades occidentales es «una clase política con complejo de Dios» que él llama «partido del Estado»

Por El Universal

Más Noticias

Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de 15 años de edad Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- Elementos de la Fiscalía General...
Hallan irregularidades en el mandato de Piña
Desde conexiones ilegales, hasta deterioro en unidades municipales La alcaldesa Sari Pérez informó que, a pesar de los intentos por esclarecer estas irregularidades con los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA REPUDIO… Los regidores de Morena en el ayuntamiento de Monclova se ganaron el repudio de la gente y de esto, lo...

Relacionados

Meterá Carlos en orden transporte
Realiza municipio censo como punto de partida para actualizar padrones,...
Pide niño amparo; busca llegar a Estados Unidos
Grupo de extranjeros alegan detención ilegal por parte del personal...
Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...
Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de...
Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.