menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
HUACHICOL CRECIÓ MÁS DE 500 POR CIENTO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS: RUBÉN MOREIRA

HUACHICOL CRECIÓ MÁS DE 500 POR CIENTO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS: RUBÉN MOREIRA

• El coordinador de los diputados federales del PRI aseguró que para este año se estima recaudar por IEPS en gasolina, 473 mil millones de pesos, pero el 30% no va ingresar por la venta de huachicol.
• Enfatizó que los gobernadores y presidentes municipales deben participar de manera activa en la lucha contra el huachicol, ya que tienen información valiosa que puede coadyuvar a las autoridades federales.
• Los especialistas Mario Di Costanzo y Miguel Ángel Sulub coincidieron que la situación de Pemex cada día es más complicada en su producción, que las cifras de huachicol demuestran que Morena miente y solo simula.

El combustible ilegal conocido como huachicol, es uno de los problema más grave de todos los que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex), de 60 mil barriles diarios que se detectaron en el sexenio de Peña Nieto, con Andrés Manuel López Obrador creció a 340 mil barriles diarios, lo que representa más del 500 por ciento, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez.

En su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista precisó que los más preocupante es que esta gran cantidad de combustible es imposible moverlo y comercializarlo solo en carreteras, por lo que consideró que lo están vendiendo también en gasolineras establecidas.

Para descubrir estas estaciones de venta ilícita de gasolina, planteó que Hacienda, el SAT, Protección Civil, Secretaría del Trabajo y los estados y municipios colaboren de manera coordinada, ya que tienen información valiosa o la pueden obtener y auxiliar a la Guardia Nacional para detener tan tremendo ilicito.

El coordinador parlamentario del PRI sostuvo que esta práctica disminuye drásticamente los ingresos de la paraestatal. Explicó que tan solo para este año por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de la gasolina, la recaudación está calculada en 473 mil millones de pesos, pero el 30 por ciento no va ingresar por la venta de huachicol, es decir serán 130 mil millones de pesos menos.

“Con este robo de 30 por ciento se podría abastecer a varios países de Centroamérica o sería equivalente a lo que produciría, si un día produce, la refinería de Dos Bocas”, enfatizó.

Señaló que en el programa Atypical TEVE con la experta en energía, Rosanety Barrios, coincidieron con la asociación de gasolineros Onexpo que pactar el precio de la gasolina a 24 pesos, requiere primero de una verificación hacendaria para saber en dónde compran el combustible los dueños, porque si lo adquieren robado que les va a preocupar este tope, entonces las circunstancias de competencia no existen.

El líder congresista lamentó que haya estados en donde prolifera el mercado negro de hidrocarburos, como es el caso de Puebla e Hidalgo. Enfatizó que los gobernadores y presidentes municipales deben participar de manera activa en la lucha contra el huachicol, pues en muchos casos cometen omisiones e inactividad y culpan a la federación por la situación, pero no cooperan en las tareas de prevención, cuando ellos tienen información valiosa y deben coadyuvar.

En su participación, el economista Mario Di Costanzo expuso que la situación de Pemex cada día es más complicada en su producción, que pasó del último año de Peña Nieto con 2.5 millones de barriles diarios de crudo, a 1.3 millones al final de 2024. La paraestatal, agregó, se ha quedado sin reservas porque no exploró y ahora como los pozos están vacíos, se les está metiendo agua y por ello las refinerías de Estados Unidos rechazan el petróleo mexicano.

A su vez, el abogado Miguel Ángel Sulub afirmó que los hechos demuestran que Morena miente y solo simula.

Al cierre del programa, Moreira Valdez presentó una entrevista que realizó, junto Mario Di Costanzo y el político Jesús Ortega en el programa “Cenando” en Atypycal Teve, a la especialista Rosanety Barrios quien advirtió que se está acabando el petróleo y eso es muy preocupante. En referencia al Huachicol dijo que es una “salvajada” que se venda en las carreteras, lo que le da dimensiones anormales por completo.

Puntualizó que es una herencia que recibe la presidenta, aunque querer hablar de que Pemex no tienen ningún problema es imposible; sin embargo, aseveró, ella tiene que mantener esa postura de no contradecir el mensaje de la pasada administración del rescate de la paraestatal.

Más Noticias

Google confirma sus planes para combinar ChromeOS y Android en una misma plataforma
El presidente del ecosistema Android de Google, Sameer Samat, ha confirmado que la compañía pretende combinar ChromeOS y Android “en una sola plataforma”. Google ha confirmado...
'Checo' Pérez habría firmado su regreso a Fórmula 1
Sergio ‘Checo’ Pérez volvería a Fórmula 1 con Cadillac en 2026; Bottas y Schumacher pelean por el segundo asiento Luego de pasar 2025 alejado de las pistas, Sergio...
Daddy Yankee firma con Hybe Latinoamérica, filial de la agencia de BTS; visitó sus oficinas de Corea del Sur en junio
Los fanáticos del músico se mostraron sorprendidos al enterarse de que el cantante de 49 años de edad habría concretado un contrato con la productora...

Relacionados

Lalo Salazar habla por primera vez de su ruptura con Laura Flores y niega haber sido atacado por la actriz: "aprendí mucho de ella"
Y niega haber sido el quien tomó la decisión de...
¿Justin Bieber y Eminem trabajaron juntos? Esta es la participación del rapero en el disco del cantante
Justin Bieber sorprendió al incluir un verso de Eminem en...
Luna Azul: qué es y cada cuánto ocurre este fenómeno astronómico
Te explicamos qué significa la Luna Azul, por qué es...
Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones; "no se puede dejar pasar", afirma
El viernes pasado, el abogado Jeffrey Lichtman acusó a Sheinbaum...
Inversores de Meta y Zuckerberg se enfrentan en juicio de 8 mil mdd
Accionistas de Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, Instagram...
Dua Lipa cambia el micrófono por una pista de carreras
Dua Lipa llevó su Porsche 911 diseñado especialmente para ella...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.