menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 25 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Exhorta el Amparo Pape no hacer abortos en casa

Exhorta el Amparo Pape no hacer abortos en casa

El Director del hospital recordó que esta institución cuenta con el programa “Suspensión Voluntaria del Embarazo”

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

El Hospital General ‘Amparo Pape de Benavides’ informó que cuenta con un programa llamado ‘Suspensión Voluntaria del Embarazo’ para realizar interrupciones legales del embarazo de forma voluntaria y segura.

Esto, luego de que trascendió el caso de una joven de 18 años, identificada como Clarisa N., que

tenía aproximadamente tres meses de gestación y, presuntamente, habría ingerido medicamentos para interrumpir el embarazo.

Sin embargo, durante la atención médica, entró en crisis nerviosa y confesó que el producto se encontraba en su domicilio, dentro de una bolsa de plástico en el baño, lo que llevo al inicio de una investigación.

Ángel Cruz García, Director del Hospital Amparo Pape de Benavides, dijo que, aunque ha disminuido de forma importante la realización de este tipo de procedimientos clandestinos, el Hospital Amparo Pape de Benavides cuenta con un programa llamado ‘Suspensión Voluntaria del Embarazo.

Esto, luego de que al realizarse un procedimiento clandestino puede ser considerado como ilegal, ya que, no debe pasar más de las 12.6 semanas de gestación y es de amplias consecuencias para la salud de las jóvenes.

“De manera clandestina puede producir infecciones tardías o tempranas o en su momento un sangrado vaginal importante que la pueda conducir a una situación grave que ponga en alto riesgo su vida”.

Dijo que existe un programa totalmente legal, de acuerdo a la Constitución de Coahuila, que está bajo un proceso médico ambulatorio, seguro, confidencial, que no pone en riesgo la salud de las personas.

“Si se hace de forma totalmente ilegal puede causar daños en su organismo, sangrados y pueden quedar restos de placenta en su interior y es necesario hacerle un legrado o un aspirado vaginal”.

Aclaró que la interrupción del embarazo no debe ser un método de planificación familiar, ya que, para ello existe el DIU, Pastillas y ampolletas y condones, por lo que es un procedimiento que debe ser analizado minuciosamente.

Actualmente entre 15 y 20 personas acuden al mes por este procedimiento, y otro tanto acuden, piden información, sin embargo, no regresan, la mayoría son mayores de 18 años, aunque hay algunos menores de edad que acuden en compañía de un tutor.

Más Noticias

Anuncia Villarreal la Feria del Empleo 2025
Oscar Ballesteros LA PRENSA Con el compromiso de impulsar el desarrollo económico y generar oportunidades laborales, el alcalde Carlos Villarreal dio a conocer que la...
Incautan droga con valor de 1.2 mdd
En el Puente II se decomisó el cargamento de metanfetaminas Staff La Prensa Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés)...
Se pronuncian en contra de reforma a Ley ISSSTE
Consideran que atenta contra los derechos laborales y contractuales de los trabajadores de la educación Por Wendy Riojas LA PRENSA Al considerar que la reforma...

Relacionados

Investigará PC si fueron provocados los incendios
“Los vecinos refieren que hay personas que ingresan a estos...
Sufren quemaduras 2 tras choque en la 30
El accidente tuvo lugar al impactar un auto y una...
Queda inconsciente al resbalar de camión
De inmediato acuden paramédicos de Cruz Roja para auxiliarlo y...
Desquicia Monclova oleada de incendios
Luchan bomberos por horas contra fuego En una parte de...
Reabren primaria y citan a Subdirectora
Tras la denuncia por desvío de recursos colocada por madres...
Califica líder morenista de mercenarios a Somos Mx
El profesor José Guadalupe Céspedes Casas manifestó que quienes pretenden...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.