menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Judicatura Federal rechaza insinuaciones de favorecer a narcos y responde a García Harfuch: “Se procederá contra jueces si existen pruebas”

Judicatura Federal rechaza insinuaciones de favorecer a narcos y responde a García Harfuch: “Se procederá contra jueces si existen pruebas”

La Prensa

Agencias

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) rechazó las acusaciones hechas por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, en contra de las resoluciones hechas por jueces federales para favorecer a narcotraficantes y miembros de la delincuencia organizada que fueron trasladados a Estados Unidos.

“La presidencia del CJF rechaza insinuaciones sobre el proceder de juzgadoras y juzgadores, y expresa su total disposición a que, en caso de haber pruebas, se proceda conforme a derecho sin excepciones”, señaló en un comunicado.

Lo anterior luego de que el titular de la Secretaría de Seguridad federal afirmó que los 29 narcotraficantes que fueron traslados a Estados Unidos tenían acuerdos con jueces para favorecerlos en sus procesos penales.

“El Gabinete de Seguridad cuenta con información que existía un riesgo de que algunos de estos objetivos solicitados por el gobierno de Estados Unidos fueran liberados o siguieran atrasándose sus procesos de extradición derivado de acuerdos con algunos jueces que buscaban favorecerlos como ya se había hecho en otra ocasiones”, expresó García Harfuch en conferencia esta mañana.

Sin embargo, el CJF precisó que, en un Estado de derecho, las resoluciones de los jueces deben ser impugnadas por los canales que establece la ley.

“La Presidencia del CJF reafirma su compromiso con la justicia y el Estado de derecho y aclara que cada resolución que toma alguno de sus integrantes es susceptible de ser impugnada”.

Asimismo, se indicó que hay disposición para proceder en contra de los jueces en caso de que existan las pruebas de las acusaciones que hizo el secretario de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Este jueves, el gobierno de México trasladó a 29 personas vinculadas con el crimen organizado y que fueron requeridas por el gobierno estadounidense. Entre las personas enviadas al país vecino se encuentran Rafael Caro Quintero, los hermanos Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, Vicente Carrillo Fuentes y José de Jesús Méndez Vargas.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.