menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Emprenden ciudadanos rescate de Río Monclova

Emprenden ciudadanos rescate de Río Monclova

“Exploradores Coahuilenses” crean el colectivo “Volviendo al Río Monclova”, con labores de limpieza del afluente a fin de recuperar el sitio ecoturístico de la ciudad

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Con el objetivo de rescatar el Río Monclova, el grupo “Exploradores Coahuilenses” crearon el colectivo “Volviendo al Río Monclova” a través del cual, realizar actividades de limpieza para convertirlo en el nuevo sitio ecoturístico de la ciudad.

El día de ayer decenas de personas se concentraron en el Río Monclova a la altura del paraje natural ‘Charco San Pedro’ para realizar labores de limpieza y al mismo tiempo, compartir historias e información del afluente natural.

En el lugar se concentraron voluntarios, biólogos, hidrogeólogos, geólogos, botánicos, ecologistas y demás que tienen la finalidad de rescatar el Río Monclova, el cual, solía ofrecer paisajes tan únicos y hermosos en la ciudad.

Las personas que quieran unirse al Colectivo pueden acudir al Río Monclova los sábados, cada 15 días, en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde, los primeros 2 sábados fueron actividades de limpieza y pláticas ciudadanas.

“Decidimos bautizar el proyecto ‘Volviendo al Río Monclova’, porque siempre ha estado, nosotros somos los que nos fuimos y se quedó en el olvido, se cubrió de carrizo, se lleno de basura y queremos demostrar que si se puede rescatar”.

Así lo mencionó Carlos Liñán y Karla Mercado, organizadores del Colectivo, quienes compartieron con la PRENSA DE COAHUILA que finalidad es cuidar y mantener limpio el Río Monclova, que las familias se concentren en el lugar y que se cree un nuevo sitio ecoturístico en Monclova.

Los ciudadanos pueden contactarlos a través de la página de Facebook Exploradores Coahuilenses o bien Monitoreando el Río Monclova, aunque también los pueden localizar en el Río Monclova cada 15 días.

ENCUENTRAN TORTUGAS

MUERTAS POR INCENDIO

El Colectivo “Volviendo al Río Monclova”, demostró con tristeza que centenares de tortugas mueren durante los incendios consecutivos que se han registrado en el Río Monclova en los últimos días.

Ayer anunciaron: “Víctima del daño ecológico de los incendios en el Río Monclova”, mientras muestran el caparazón de una tortuga con sus patitas de fuera completamente alcanzadas por el fuego.

En los últimos días han sido consecutivos los incendios en la Ciudad, algunos en terrenos baldíos, arroyos y el Río Monclova, sin pensar en la cantidad de animales que mueren durante el fuego.

Más Noticias

Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de agresión, ya sea física o verbal contra los mentores Por Iván Villarreal La Prensa La...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...

Relacionados

Rusia golpea la sede del gobierno de Ucrania en el mayor bombardeo de la guerra
Un periodista de la AFP vio llamas en el techo...
Max Verstappen vence a McLaren en el GP de Italia
Max Verstappen fue el ganador del GP de Italia 2025...
Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.