menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
EU acusa a 12 ciudadanos chinos por ciberataques de alto perfil

EU acusa a 12 ciudadanos chinos por ciberataques de alto perfil

Las víctimas del grupo también incluyen otros objetivos de alto perfil como disidentes chinos radicados en Estados Unidos.

Doce ciudadanos chinos, incluidos dos funcionarios del Ministerio de Seguridad Pública, fueron acusados como responsables de una serie de ataques informáticos, incluida una violación de datos del Tesoro de Estados Unidos, informó el Departamento de Justicia estadounidense.

Las presuntas víctimas del grupo incluyen otros objetivos de alto perfil como disidentes chinos radicados en Estados Unidos, ministerios de Exteriores de varios países asiáticos, organizaciones religiosas y otras agencias gubernamentales federales y de estados del país, detalló la cartera.

La acusación presentada en Nueva York, menciona a ocho empleados de la empresa china Anxun Information Technology Co. Ltd y a dos funcionarios del Ministerio de Seguridad Pública de Pekín como partícipes en el presunto ataque informático contra correos electrónicos, teléfonos móviles, servidores y sitios web entre 2016 y 2023.

“Durante años, estos diez acusados utilizaron sofisticadas técnicas de piratería informática para atacar a organizaciones religiosas, periodistas y agencias gubernamentales, todo con el fin de recopilar información confidencial para el uso de la República Popular China”, señaló el fiscal estadounidense interino, Matthew Podolsky.

El Departamento de Justicia precisó que los acusados en algunos casos recibieron pagos desde los ministerios chinos de Seguridad Pública y de la Seguridad del Estado para apuntar a víctimas específicas.

Diez acusados de los actos de piratería están prófugos y el Departamento de Estado ofreció una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.

Por su parte, una segunda acusación por los mismos cargos fue presentada en Washington contra otros dos ciudadanos chinos, Yin Kecheng y Zhou Shuai, por cometer ataques informáticos desde hace años contra entidades estadounidenses.

Varios países, especialmente Estados Unidos, han alertado por lo que califican de actividades de piratería informática respaldadas por el gobierno chino que van dirigidas a sus oficinas gubernamentales, centros militares y empresas.

Pekín rechaza las acusaciones y sostiene que se opone a los ciberataques ante lo cual adopta medidas enérgicas para contrarrestarlos.

Por El Economista

Más Noticias

Refrenda Chano apoyo para el sector ganadero
El alcalde de Sabinas entrega un apoyo económico de 10 mil pesos por semental bovino, asegurando mejores condiciones para las familias que dependen de esta...
Lleva DIF Coahuila apoyo a vulnerables en Carbonífera
SUMA ESFUERZOS JUNTO A MUNICIPIOS Y LA TRIBU KICKAPOO Liliana Salinas Valdés, presidenta del organismo entregó aparatos auditivos y funcionales en Múzquiz y en Nueva...
Hijos de AMLO no están en indagatoria sobre huachicol
Sheinbaum negó que formen parte de la indagatoria de la red criminal que involucra a mandos de Marina Por Claudia Guerrero/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD...

Relacionados

Asume Roberto Plata dirigencia local del PRI
Toma protesta nuevo Consejo Municipal del partido tricolor, en un...
Gran Reto: Rezago en Juzgado Federal
Juez de Distrito Jorge Trejo Veloz asume cargo en Monclova...
Inicia a los 21 años en carrera judicial
Hace 22 años el hoy nuevo Juez Cuarto de Distrito...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS SEGURIDAD… La prioridad en el Mandato...
Por malla electrificada suspenden las clases
La cerca de la escuela ubicada en la colonia Maseca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.