menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Trump suspende vuelos militares para deportar migrantes debido a los altos costos: WSJ

Trump suspende vuelos militares para deportar migrantes debido a los altos costos: WSJ

SEGÚN FUENTES DE LA DEFENSA

El diario indica que el último vuelo militar para deportaciones fue el 1 de marzo, que no hay más programados a corto plazo y que esa suspensión podría ampliarse o hacerse permanente, aunque el gobierno quería “enviar un mensaje” de mano dura contra la migración

La Prensa

Agencias

El gobierno de Donald Trump ha dejado de usar aviones militares para transportar a migrantes a la base militar de Guantánamo y deportarlos a sus países de origen debido a su alto costo, según informó este miércoles The Wall Street Journal.

El diario, que cita fuentes de Defensa, indica que el último vuelo militar para deportaciones fue el 1 de marzo, que no hay más programados a corto plazo y que esa suspensión podría ampliarse o hacerse permanente, pero el gobierno quería “enviar un mensaje” de mano dura contra la migración.

Desde que asumió la presidencia el 20 de enero, Trump ha puesto en marcha una campaña masiva de deportaciones de inmigrantes indocumentados, supuestamente enfocada en los criminales, y ha llegado a arrestar a casi mil personas en un día para, en muchos casos, expulsarlas.

Según divulgó el rotativo, el gobierno de Trump ha usado aviones militares C-17 y C-130 para un total de casi medio centenar de vuelos de deportaciones hacia la base de Guantánamo, varios países de Latinoamérica y la India, en algunos casos evitando el espacio aéreo de México, lo que alarga las rutas.

En concreto, cita tres vuelos militares de deportaciones a la India que han costado 3 millones de dólares cada uno y varios que transportaban solo a una decena de personas a Guantánamo con un costo de 20 mil dólares por cabeza, lo que supone unos costos muy superiores a lo habitual.

Un vuelo estándar de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, sigla en inglés) cuesta unos 8 mil 500 dólares por hora, cifra que asciende a unos 17 mil por hora en viajes internacionales, mientras que un vuelo en un avión militar C-17 cuesta unos 28 mil 500 dólares por hora, detalla el medio.

En algunos casos, como el de México, los gobiernos no han permitido la entrada de los aviones militares estadounidenses y han enviado sus propios aviones para repatriar a sus nacionales, o han llegado a acuerdos para su transporte en vuelos comerciales, agrega.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.