menú

martes 19 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
EU entrega a México a Ariel Núñez Figueroa, ligado a caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa

EU entrega a México a Ariel Núñez Figueroa, ligado a caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa

La Prensa

Agencias

El 6 de marzo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que entregó a México a Ariel Núñez Figueroa, uno de los presuntos vinculados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, hecho ocurrido el 26 de septiembre de 2014.

El hombre, de 30 años de edad, se encontraba residiendo de manera irregular en el país norteamericano y era buscado por las autoridades mexicanas tras su presunta participación en el caso ocurrido en el estado de Guerrero, a las afueras de Iguala, luego de un enfrentamiento entre los estudiantes y policías municipales.

¿Cómo se logró su arresto?

A través de una tarjeta informativa, el ICE dio a conocer que la expulsión y entrega a las autoridades mexicanas derivó de un reporte de la Interpol, el cual alertó que el hombre probablemente vivía en Houston, Texas.

Sobre su ingreso a los Estados Unidos, no hay detalles exactos de fecha y lugar; sin embargo, se precisa que gracias a acciones conjuntas entre distintos equipos de autoridades, Núñez fue detenido el 9 de septiembre de 2024, y posteriormente, el 22 de enero, su entrega a México fue ordenada por el Departamento de Justicia.

“Durante casi once años, este fugitivo extranjero evadió a las autoridades mientras la familia y los amigos de esos 43 estudiantes que fueron brutalmente asesinados esperaban pacientemente justicia para sus seres queridos”, de acuerdo con declaraciones del director de la Oficina de Campo de Houston de Operaciones de Detención y Deportación del ICE, Bret Bradford.

¿Cuál fue su papel en el caso Ayotzinapa?

De acuerdo con la Narrativa de los Hechos, presentada por el gobierno de México en septiembre de 2023, policías municipales de Huitzuco se llevaron a un grupo de los estudiantes para que “El patrón” decidiera qué hacer con ellos.

Entre esos elementos policiales se encontraban Marcelo Villalba Adame, Luis Antonio Morales, Jovani Salgado Rivera, Rodolfo Nava Ortiz, Juan Alberto Montes Carbajal y Celedonio Núñez Figueroa, hijo del director de Policía de dicho municipio y hermano de Ariel, con quien también se mantuvieron intercambios telefónicos la noche de la desaparición.

Más Noticias

Pide Sheinbaum pruebas para procesar a implicados por 'El Mayo'
La Mandataria fue cuestionada por los posibles beneficios para el narcotraficante si es que ofrece información para vincular a más colaboradores Por Staff/Agencia Reforma La...
No hay ningún acuerdo con la DEA: Sheinbaum
Afirmó que solo hay un ‘taller en Texas’ Con respecto en comunicado que emitió el pasado lunes, sobre operaciones de combate al crimen Por Claudia...
Compite Palestina por primera vez en certamen Miss Universo
Nadeen Ayoub hará historia, llevando un mensaje de resiliencia y esperanza Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PALESTINA.- En un momento histórico para los certámenes de...

Relacionados

Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en...
Luto en Nueva Rosita por muerte del maestro
Rogelio Filiano, fue destacado instructor de música que formó generaciones...
Pone en marcha alcaldesa programa Vivienda Digna
Laura Jiménez Gutiérrez dio el banderazo de salida de esta...
Aseguran en Nueva Rosita cuatro paquetes de droga
El operativo se realizó con apoyo de Guardia Nacional, Ejército...
Inicia Chano recarpeteo de calle De los Héroes
Se reconstruirán mil 630 metros cuadrados de superficie, beneficiando de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  OBRAS DE BENEFICIO… Bastante bien les fue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.