menú

lunes 8 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Refuta Sheinbaum datos de Episcopado sobre crímenes

Refuta Sheinbaum datos de Episcopado sobre crímenes

Iglesia cuestiona cifras sobre asesinatos y desapariciones; “No tiene información correcta”, explica Sheinbaum

La Conferencia del Episcopado Mexicano manifestó indignación y dolor tras hallazgo de ‘campo de exterminio’ en Jalisco; lamenta que las víctimas sean principalmente jóvenes

Cd. de México
La Prensa

Luego que la Conferencia del Episcopado Mexicano dijera que el Gobierno intenta ocultar desapariciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no tienen la información correcta.
La Mandataria federal fue cuestionada en la mañanera sobre el pronunciamiento del Episcopado en el que se expresa un extrañamiento “porque, mientras se presumen que bajan un 15 por ciento los asesinatos dolosos, se trata de ocultar que crecen un 40 por ciento las desapariciones. Desafortunadamente, la mayor parte de estas víctimas son nuestros jóvenes”.
Sheinbaum adelantó que en el informe de seguridad que se da cada 15 días se incluirán las desapariciones.
“No tiene la información correcta el Episcopado”, respondió la Mandataria.
“Vamos a informar a partir, bueno el martes hubo informe, en 15 días vamos a informar sobre el número de carpetas de investigación de desapariciones también”.
“Recuerden que en las carpetas de investigación de desaparición se hace la denuncia y hay que esperar unos días también para ver si fue hallada la persona. Entonces ese trabajo nos ayuda mucho la Agencia de Transformación Digital también, ellos ayudan a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a tener la información diaria de los delitos que se cometen a través de una plataforma que han desarrollado mucho más ágil, digamos, de la propia Plataforma México, que es lo que se informa permanentemente”.
“Vamos a informar también de las carpetas de investigación, porque hay esta idea de que hay más desapariciones que homicidios, no es verdad”, agregó.
“Lo vamos a estar informando y es información que viene de las Fiscalías estatales y aparte la Comisión de Búsqueda que tiene también la información de los propios colectivos, cuando una persona fallece, pues prácticamente no hay cifra negra, si es por motivo violento, pues menos, la investigación que se hace por parte de las Fiscalías, pues es prácticamente uno a uno”.
“Igual en robo de auto, pues hay muy poca cifra negra. En desapariciones, pues cuando una familia no encuentra a su familiar, pues de inmediato va a la Fiscalía, la cifra negra, puede haber algo que no se denuncie, pero en general se denuncian en las Fiscalías, las familias acuden a la institución correspondiente para poder denunciar”.
La Presidenta pidió a la Secretaría de Gobernación ponerse en contacto con el Episcopado para explicarles que no tienen la información correcta.
“Vamos a estar informando, pero el Episcopado no tiene la información correcta y con gusto le pedimos ahí a la Secretaría de Gobernación, pues que entre en contacto con ellos para explicarles que no es así”, pidió Sheinbaum.

REFORMA publica este jueves que para la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el caso Teuchitlán está plagado de omisiones gubernamentales.

“Estos hallazgos ponen en evidencia la omisión irresponsable de autoridades gubernamentales de los tres niveles ante uno de los problemas más críticos que enfrenta el País.

“Esta realidad exige una respuesta inmediata, contundente y coordinada del Estado mexicano”, señaló la CEM en un documento firmado por Ramón Castro, Obispo de Cuernavaca, y por Héctor Pérez, Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México.

La CEM planteó la posibilidad de que instituciones públicas estén ocultando estadísticas y remarcó que la desaparición de personas va al alza.

“Manifestamos nuestro extrañamiento porque, mientras se presumen que bajan un 15 por ciento los asesinatos dolosos, se trata de ocultar que crecen un 40 por ciento las desapariciones. Desafortunadamente, la mayor parte de estas víctimas son nuestros jóvenes”, subrayó el comunicado.

Más Noticias

Esperan reabrir exportación de ganado en septiembre
Autoridades federales revisarán protocolos sanitarios en el norte para determinar si se levanta el cierre por el gusano barrenador Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS,...
En Nueva Rosita nace Fundación Diana Laura
Luis Donaldo Colosio Riojas regresa a Coahuila para dar inicio a este proyecto que estará centrado en construir un futuro más próspero y lleno de...
CELEBRAN MEGA BRIGADA DE SALUD ESTATAL EN SAN BUENA
La Semana Nacional de Salud Pública ofrece atención preventiva y detecciones gratuitas, priorizando el cuidado de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores en la región...

Relacionados

Revisa Carlos avances de modelo de movilidad
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una...
Aclara Diócesis investigación por misa con presbítera anglicana
La Diócesis de Saltillo indicó que la Congregación para la...
Localizan a empresa responsable de ecocidio en ejido Cañada Ancha
Gracias a denuncias ciudadanas, el Ayuntamiento detuvo a la persona...
Autoriza Manolo crear 3 nuevos grupos escolares
Con ello el gobernador garantiza un lugar para estudiantes de...
Cortará SIMAS agua en Múzquiz por obras
Para reemplazar válvulas obsoletas, el suministro se suspenderá desde las...
Inicia Manolo obras por 21.6 millones en región
Siguen beneficios para todos los municipios de Coahuila Visita Nadadores...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.