
La epidemia de Covid-19 sigue en crecimiento, por lo que la Ciudad de México y el Estado de México continuará en semáforo en rojo.
No obstante, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum dijo habrá una reactivación de actividades, pero sin arriesgar a la población.
“Estamos en semáforo rojo, siguen creciendo las hospitalizaciones, pero también somos sensibles a lo que está ocurriendo y por eso llamamos a reactivar sin arriesgar”, destacó en videoconferencia.
La Mandataria capitalina indicó que hasta el momento hay 7 mil 112 personas contagiadas en hospitales de la CDMX: 5 mil 224 en camas generales y el resto con intubación.
Con sólo 981 camas generales disponibles, el 87 por ciento de la capacidad hospitalaria en instalaciones públicas están ocupadas.
Respecto a la reactivación económica, la Mandataria informó que a partir del lunes 18 de enero, podrán reabrir restaurantes al aire libre, con no más de cuatro personas en mesas al exterior y en terrazas, colocadas en zigzag y a una distancia de 1.5 metros entre ellas.
El servicio será hasta las 18 horas y después sólo con servicio para llevar. Además del uso obligatorio del código QR para facilitar rastreo de contactos.
También los gimnasios podrán realizar sólo actividades al aire libre.
En tanto, pequeños comercios en el Centro Histórico podrán operar en modalidad de recoger y atención en ventanilla.
Este viernes, hay 7 mil 112 personas en los hospitales públicos y privados de Ciudad de México y en el Valle de México hay 9 mil 647 personas hospitalizadas.
En los siguientes 15 días, habrá 501 camas adicionales, para contar en el Valle de México con 11 mil 7 camas.
Las fiestas de diciembre y el regreso de capitalinos y residentes del Valle de México que tomaron vacaciones ha influido en el aumento de casos, explicó Eduardo Clark, de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).
Hasta ahora, han sido aplicadas 75 mil vacunas en Ciudad de México, principalmente personal médico en la primera línea de atención.
Una vez superado el escenario crítico de 9 mil 500 casos, en los siguientes días se espera llegar a 10 mil 250 camas ocupadas, abajo de la capacidad máxima de 11 mil 7 camas disponibles, con la ampliación hospitalaria, indicó Clark.
El semáforo rojo ha permitido controlar el crecimiento de las camas con intubación, aseguró.
El 26 por ciento de las personas hospitalizadas atribuyó el contagio a reuniones familiares.
Autoridades capitalinas reiteraron el llamado a permanecer en casa, no hacer reuniones o fiestas y hacer uso del cubrebocas.
Por su lado, el Gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza anunció que la entidad seguirá en semáforo rojo. Sin embargo, en coordinación con la Ciudad de México, también permitirán la apertura de negocios y restaurantes de comida para consumo en espacios abiertos.
De acuerdo con un mensaje emitido por el Mandatario mexiquense, sólo se permitirá la operación de negocios esenciales, pero la venta de comida de consumo al interior que se encontraba restringida en restaurantes será permitida.
El Gobernador detalló que la entidad continúa con el máximo histórico de personas infectadas y hospitalizados por Covid-19. Registra el 84 por ciento ocupación hospitalaria y 505 intubados.
Sobre la jornada de vacunación, Del Mazo detalló que 46 mil médicos de primera línea de batalla contra Covid deberán ser vacunados a la brevedad.