menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Voraz incendio en la sierra de Arteaga

Voraz incendio en la sierra de Arteaga

Siniestro se sale de control y provoca desastre

El fuego de gran magnitud movilizó a más de 100 elementos de diversas corporaciones, quienes combaten el incendio que ya ha afectado más de 25 hectáreas en El Tunal

Alonso Crisante

LA PRENSA

ARTEAGA, COAHUILA.– Desde la mañana de este sábado, más de 100 elementos de diversas corporaciones, tanto municipales como estatales, y voluntarios, se han movilizado para combatir un feroz incendio forestal en la zona de El Tunal, en el municipio de Arteaga, Coahuila. El fuego, que ha afectado principalmente a pastizales, bosque de pino-encino y matorrales, continúa propagándose con rapidez debido a las intensas ráfagas de viento registradas en la región. Hasta el momento, el siniestro ha consumido entre 15 y 20 hectáreas de vegetación, y su propagación sigue siendo una preocupación constante para las autoridades.

El incendio comenzó a esparcirse rápidamente por las zonas del ejido El Tunal y el ejido Los Lirios, ubicados en la sierra de Arteaga, a lo largo de la tarde del sábado. La combinación de altas temperaturas y los fuertes vientos, que alcanzan ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora, han sido factores clave en el rápido avance de las llamas, dificultando las labores de contención.

Las autoridades aún no han determinado la causa exacta del incendio, aunque se estima que pudo haber comenzado en los pastizales cercanos al ejido El Tunal, y luego se expandió debido al viento hacia las zonas adyacentes. Ante la magnitud del fuego, se teme que el incendio afecte áreas de pino adulto, un recurso natural valioso en la región.

Tras varias horas de trabajo, las autoridades informaron que el incendio ha sido controlado en un 30%. Debido a que las condiciones de seguridad ya no eran favorables para continuar, las labores fueron suspendidas y se reanudarán mañana a las 6:00 de la mañana. Hasta el momento, el fuego ha consumido más de 15 hectáreas de pastizales, bosque de pino-encino y matorrales.

Se ha logrado un 25% de liquidación, pero las labores siguen siendo complicadas debido a la difícil geografía de la zona y las ráfagas de viento. Para coordinar las acciones, se han desplegado 178 elementos de diversas corporaciones, incluyendo Protección Civil, SEDENA, Bomberos de Arteaga, la Guardia Nacional, brigadas rurales de la Secretaría del Medio Ambiente (SEMA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y voluntarios. Las operaciones de control se llevan a cabo desde tres frentes estratégicos: Panteón San Juan, Los Lirios y el inicio en El Tunal.

Uno de los elementos clave en las tareas de control es el uso de aeronaves. Tres helicópteros se encuentran desplegados en la zona: dos para realizar descargas de agua sobre las áreas más afectadas, mientras que un tercero, procedente de Múzquiz, realiza vuelos de evaluación para determinar la extensión y la intensidad del incendio.

La situación sigue siendo complicada, ya que muchas de las zonas afectadas son de difícil acceso para los brigadistas terrestres. Esto ha obligado a las autoridades a priorizar el uso de helicópteros, que son capaces de acceder a áreas más inaccesibles y realizar descargas de agua a gran escala. Las fuertes ráfagas de viento siguen siendo un obstáculo adicional, ya que estas aceleran la propagación del fuego, haciendo que las labores de sofocación sean aún más difíciles.

La alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez, hizo un llamado a la población para que se mantenga informada a través de los canales oficiales y extreme las precauciones. El humo generado por el incendio ha afectado la calidad del aire en varias zonas cercanas, lo que ha generado preocupación entre los habitantes de la región.

Además, Sánchez solicitó la colaboración de los habitantes de la región para apoyar a los brigadistas mediante la donación de víveres, los cuales pueden entregarse en la Presidencia Municipal de Arteaga o en la Comandancia de Policía. Estas donaciones son fundamentales para mantener a los brigadistas abastecidos durante las intensas jornadas de trabajo.

El Gobierno del Estado de Coahuila, en coordinación con el Ejército Mexicano, también ha redoblado esfuerzos para contener el avance del fuego. El gobernador Manolo Jiménez Salinas recientemente puso en marcha el operativo “Prevengamos Incendios, Cuidemos Coahuila 2025”, con el que se busca reforzar la capacidad de respuesta ante estos desastres naturales. Este programa contempla una inversión de más de 50 millones de pesos, destinados a mejorar el equipamiento de las brigadas y la capacitación de los voluntarios.

Mientras tanto, se espera que el operativo de control continúe durante las próximas horas y días, dependiendo de la evolución del fuego. La colaboración de la ciudadanía será crucial para garantizar la seguridad de todos, mientras que el esfuerzo conjunto de los distintos niveles de gobierno y organizaciones civiles sigue siendo esencial para la protección del medio ambiente y de las comunidades de Arteaga.

Más Noticias

Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge como himno viral entre nuevas generaciones Este jueves, se reportó el fallecimiento Connie Francis, luego...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, informó este jueves la vocera...
Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México y hoy es líder mundial en productos de pan. Si alguna vez te has preguntado...

Relacionados

España arde: más de 25 mil hectáreas quemadas y ahora el humo llega a Madrid
Un incendio en Méntrida cubre Madrid de humo y cenizas....
Supervisa Tomás acciones de mejora urbana en colonias de Ramos
“Son acciones que no se ven, pero que hacen la...
Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.