menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“Si no fuera por EU, los franceses hablarían alemán”: Vocera de la Casa Blanca

“Si no fuera por EU, los franceses hablarían alemán”: Vocera de la Casa Blanca

La declaración llega un día después de que un miembro francés del Parlamento Europeo pidió que Estados Unidos devolviera la Estatua de la Libertad.

La administración Trump rechazó la solicitud de un político francés de devolver la Estatua de la Libertad a Francia y que los franceses deberían agradecer de que “no hablen alemán” por la Segunda Guerra Mundial. 

“Rotundamente no. Mi consejo para ese político francés anónimo de bajo rango sería recordarle que es solo gracias a Estados Unidos que los franceses no hablan alemán ahora mismo”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa el lunes, probablemente haciendo referencia a una alianza franco-estadunidense durante la Segunda Guerra Mundial que extinguió a la Alemania nazi. “Deberían estar agradecidos”.

La declaración llega un día después de que un miembro francés del Parlamento Europeo, Raphaël Glucksmann, de La Francia Insumisa, dijera en una convención del partido que Estados Unidos bajo la administración Trump ya no encarnaba el espíritu del monumento, que Francia regaló a Estados Unidos en la década de 1880 para formalizar los lazos diplomáticos y consagrar el concepto de la independencia estadunidense de Gran Bretaña y el fin de la esclavitud.

“Vamos a decirles a los estadunidenses que decidieron ponerse del lado de los tiranos, a los estadunidenses que despidieron a investigadores por exigir libertad científica: ‘Devuélvanos la Estatua de la Libertad'”, dijo Glucksmann.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos ha despedido a miles de científicos y líderes de salud pública desde el inicio de la segunda administración Trump. También ha recortado drásticamente las subvenciones de investigación en todo el país, y los expertos del sector advierten que estas medidas podrían socavar a los institutos de investigación que dependen de estos fondos para su mantenimiento y operaciones diarias.

Si Estados Unidos no tiene intención de restablecer estos puestos y fondos, Francia, dijo Glucksmann, absorbería con gusto el sector de investigación de Estados Unidos.

No está claro cómo Francia obligaría a la administración Trump a actuar. El país no puede recuperar la estatua a su antojo, ya que es propiedad del gobierno estadunidense. Tal medida también podría agravar las tensiones diplomáticas que el presidente francés, Emmanuel Macron, intenta calmar con el presidente Donald Trump negociando un acuerdo de paz para poner fin a una guerra de años entre Rusia y Ucrania.

POR: EXCELSIOR

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.