menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Didi cae en números rojos: ¿Por qué perdió 180 millones de dólares en 3 meses?

Didi cae en números rojos: ¿Por qué perdió 180 millones de dólares en 3 meses?

Didi reportó una pérdida neta de 1.300 millones de yuanes, es decir, 180 millones de dólares en el trimestre de diciembre, ¿por qué?

La aplicación de transporte Didi volvió a registrar pérdidas trimestrales, un duro golpe para el líder chino de viajes compartidos que está considerando cotizar en Hong Kong este 2025.

La compañía Didi reportó una pérdida neta de 1.300 millones de yuanes (180 millones de dólares) en el trimestre de diciembre, frente a las ganancias del año anterior.

Los ingresos aumentaron 7.1 por ciento hasta los 52 mil 900 millones de yuanes, pero los gastos aumentaron y el negocio internacional registró pérdidas, lo que refleja el aumento del coste de la expansión.

El débil desempeño pone de relieve la recuperación irregular de la pionera china del transporte compartido desde la represión regulatoria de hace unos años.

¿Por qué Didi perdió millones de dólares en un trimestre?

Didi, conocida como la respuesta china a Uber, perdió gran parte de su valor de mercado después de que Pekín tomara medidas drásticas contra las prácticas de intercambio de datos entre importantes empresas del sector de internet.

Como parte de las medidas drásticas, el gobierno chino obligó a la empresa a retirarse de la bolsa principal de Nueva York en 2021 y suspendió sus aplicaciones, lo que afectó gravemente sus resultados.

Sus acciones ahora cotizan únicamente en el mercado extrabursátil (OTC) y se mantienen significativamente por debajo de su precio de salida a bolsa de 14 dólares. La empresa aspira a cotizar en la bolsa de Hong Kong a su debido tiempo, aunque el plazo para ello aún no está claro.

Mientras tanto, Didi busca capital nuevo para su unidad de conducción autónoma, lo que podría valorar el negocio en unos 5 mil millones de dólares, según informó Bloomberg News.

En China, el negocio de movilidad completó un récord de 35.3 millones de transacciones diarias en el último trimestre de 2024.

La compañía también dio luz verde esta semana a un programa de recompra de acciones de dos años por hasta 2 mil millones de dólares.

POR: EL FINANCIERO

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.