menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 30 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Coahuila sigue atrayendo inversiones pese a aranceles

Coahuila sigue atrayendo inversiones pese a aranceles

Sigue habiendo grandes proyectos de empresas americanas, que destinan miles de millones de dólares con planes a 20 o 40 años, aunque algunas están en espera por incertidumbre: Manolo Jiménez

Alonso Crisante

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, aseguró que, a pesar de la incertidumbre generada por la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, la entidad sigue siendo un destino atractivo para las inversiones extranjeras, especialmente las provenientes de empresas estadounidenses.

En rueda de prensa, el mandatario estatal destacó que, aunque algunas empresas de Estados Unidos se mantienen cautelosas y han puesto en pausa el arranque de sus proyectos debido a la falta de certeza sobre los aranceles, el estado sigue recibiendo inversiones millonarias. De hecho, mencionó que muchas de estas empresas están planeando a largo plazo, con inversiones que van de los 20 a los 40 años. “Sigue habiendo inversiones grandes de empresas americanas, están invirtiendo miles de millones de dólares”, afirmó.

Aclaró que, por el momento, no se han implementado aranceles, por lo que las condiciones económicas en Coahuila siguen siendo favorables para las empresas. “No hay aranceles, estamos en los mismos términos que hemos tenido durante los últimos años”, señaló Jiménez Salinas. A pesar de las preocupaciones sobre los aranceles, el gobernador expresó su confianza en que la situación se resolverá en las próximas semanas y que las inversiones seguirán fluyendo sin mayores inconvenientes.

Jiménez Salinas también subrayó la importancia de mantener una estrecha relación económica con Estados Unidos, especialmente en el sector automotriz, que sigue siendo uno de los pilares de la economía de Coahuila. “México es un jugador muy importante en la fórmula de competencia de Estados Unidos contra China, especialmente en la industria automotriz”, explicó el gobernador, quien destacó que muchas de las principales armadoras de vehículos estadounidenses tienen operaciones en México, lo que permite que ambas naciones sean competitivas en el mercado global.

El gobernador mencionó que, además de los esfuerzos para atraer inversiones, su administración está trabajando para identificar las mejores características de Coahuila, tales como la seguridad, el control de la migración y la calidad de la mano de obra, para colocarlo en la primera fila de las preferencias de los inversionistas internacionales.

Con el objetivo de fortalecer aún más los lazos económicos, el gobernador anunció que su equipo de Desarrollo Económico, junto con las autoridades municipales, participará en la Feria Industrial de Hannover, en Alemania, uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial. Asimismo, adelantó que realizará una gira por Texas en el mes de abril para continuar promoviendo a Coahuila como un destino estratégico para las inversiones extranjeras.

El tema de la posible instalación de Tesla en Nuevo León también fue abordado por el gobernador. Jiménez Salinas señaló que, aunque la llegada de la automotriz al estado vecino sería un valor agregado para la industria en Coahuila, el estado no se ve afectado si este proyecto no se concretara, ya que Coahuila sigue siendo el principal productor de vehículos de México y cuenta con una cadena de proveeduría sólida.

“La proveeduría que Tesla iba a utilizar en Nuevo León está a solo 30 minutos de distancia en Coahuila. De hecho, mucha de esa proveeduría es de Coahuila”, explicó Jiménez Salinas, quien afirmó que, si bien la instalación de Tesla podría haber sido beneficiosa, la entidad continúa como líder en la industria automotriz, sin depender de proyectos externos como el de la empresa de Elon Musk.

A pesar de la incertidumbre actual, el gobernador reiteró que las inversiones en Coahuila no se han detenido. En particular, mencionó una inversión de 300 millones de pesos en Monclova, que proviene de una empresa coreana. Sin embargo, indicó que las empresas estadounidenses están siendo más cautelosas, lo que ha llevado a algunas de ellas a retrasar el inicio de nuevos proyectos, a la espera de conocer con mayor claridad el panorama arancelario.

Jiménez Salinas concluyó su intervención asegurando que la administración estatal continuará promoviendo a Coahuila como un estado seguro, con mano de obra calificada y con una infraestructura que lo hace un lugar ideal para las inversiones, particularmente en sectores clave como el automotriz.

“La relación con Estados Unidos es fundamental, y Coahuila tiene todas las características para estar en la primera fila de la competencia global”, finalizó el gobernador.

Más Noticias

Derrapa y termina volcado sobre camellón
Tras la alta velocidad y el pavimento mojado, el conductor perdió el control y terminó llantas arriba Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA....
Revisa Tomás acciones en materia de iluminación
Atender las solicitudes de los ciudadanos es prioridad: Alcalde de Ramos Arizpe Susana Mendoza La Prensa RAMOR ARIZPE, COAHUILA. — El presidente municipal Tomás Gutiérrez...
6 meses de acciones concretas en Ramos
GOBIERNO DE TOMÁS CUMPLE CON RESULTADOS VISIBLES La labor es palpable en todos los ejes: Tomás Gutiérrez reitera que estas acciones son posibles gracias a...

Relacionados

 “Los Chapitos” hacen alianza con el CJNG
Su destino podría trastocar las redes delictivas mundiales El cártel...
Matan a 20 en Culiacán: 4 fueron decapitados
Se trata de uno de los días más violentos desde...
Niños fronterenses son el futuro más prometedor
La alcaldesa Sari Pérez Cantú acompañó la graduación del Jardín...
Entrega Yesica Sifuentes 26 toneladas de pollinaza
Continúa la alcaldesa apoyo a los productores agropecuarios de las...
Evita arrollar a perro pero termina volcado
El conductor de un Chevrolet Malibú giró bruscamente para evitar...
Ideas sutiles pero efectivas para decorar una habitación
Decorar una habitación no siempre requiere grandes inversiones ni remodelaciones...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.