menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Profepa inicia campaña para concientizar sobre el robo de periquitos tras video viral

Profepa inicia campaña para concientizar sobre el robo de periquitos tras video viral

Tras viralizarse el caso del influencer “Luis, mi padre hermoso”, quien robó 3 crías de perico de su nido, Profepa lanzó una campaña contra el tráfico ilegal de Psitácidos.

Tras viralizarse el caso del influencer “Luis, mi padre hermoso”, quien robó tres crías de perico atolero de su nido en Guerrero, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) lanzó una campaña contra el tráfico ilegal de Psitácidos (loros, pericos y guacamayas).

Concientización sobre el papel de estas aves

El objetivo es generar conciencia entre la población de que estas aves silvestres no son mascotas ni animales de compañía, por lo que no deben volverse cómplices de quienes las extraen de su hábitat natural.

“Su habilidad para repetir palabras, su simpatía y belleza han convertido a este grupo de aves en el más afectado por el tráfico ilegal de especies en nuestro país”, señaló la Profepa en un comunicado de prensa.

Prohibición desde 2008

La comercialización de las 22 especies de loros, pericos y guacamayas está prohibida en México desde 2008, de acuerdo con el Artículo 60 Bis 2 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).

No se pueden vender ejemplares silvestres ni criados en cautiverio: todos son ilegales.

Temporada crítica y cifras alarmantes

La extracción de crías tiene su mayor incidencia entre los meses de marzo y mayo, que es la época de anidación de los Psitácidos.

Se estima que siete de cada diez polluelos arrancados de sus nidos mueren antes de llegar al comprador final.

De acuerdo con datos de la Profepa, cada año se capturan ilícitamente entre 34,000 y 41,500 ejemplares de loros, pericos y guacamayas.

Urgen operativos e inteligencia

Junto con el lanzamiento de esta campaña, sería importante que la autoridad ambiental retomara labores de inteligencia, monitoreo de redes sociales y operativos contra el tráfico ilegal de Psitácidos, cancelados desde principios de 2019 por falta de presupuesto.

Tráfico a plena luz del día

Es de conocimiento popular que estas aves se venden a plena luz del día en diferentes puntos del país. Las acciones podrían empezar en:

  • Mercado de Sonora
  • Mercado Nuevo San Lázaro en Mixhuca, Ciudad de México
  • Carreteras de Puebla, Veracruz y Tabasco
  • Páginas y grupos de Facebook y TikTok, donde se ofrecen al mejor postor

POR: EXCELSIOR

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.