menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Día del Síndrome de Down: ¿por qué se usan medias de colores el 21 de marzo?

Día del Síndrome de Down: ¿por qué se usan medias de colores el 21 de marzo?

La elección de este día hace referencia a la trisomía 21, nombre técnico que refiere al cromosoma extra que da origen a esta condición; cómo surgió la campaña que busca visibilizar las diferencias desde los calcetines

El Día Internacional del Síndrome de Down se celebra cada 21 de marzo, con el objetivo de brindar mayor conciencia acerca de las necesidades y adversidades que enfrentan las personas que poseen esta condición. La jornada se centra en luchar por los derechos, el diagnóstico temprano y un plan integral de asistencia para lograr mayor convivencia e independencia durante su vida.

Esta fecha también busca enaltecer el orgullo y sentido de autonomía de las personas con Síndrome de Down a través de políticas inclusivas en diferentes ámbitos como el social, académico y laboral.

¿Por qué se celebra hoy?

En 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar de manera oficial este día. La elección de la fecha hace referencia a la trisomía 21, el nombre académico que recibe este síndrome. Se trata de las tres copias del cromosoma 21, que conduce en una serie de sintomatología y alteraciones genéticas.

De esta manera, se estableció que el día 21 del tercer mes del año sería la fecha indicada para el Día del Síndrome de Down. Esta iniciativa tiene como objetivo buscar una participación activa de los Estados miembros para crear políticas y planes de acción que permitan garantizar los derechos de todos los ciudadanos y mejorar sus oportunidades. En la actualidad, la ONU establece que uno de cada 1000 niños y 1 de cada 1100 recién nacidos poseen Síndrome de Down.

Sobre el Síndrome de Down

La trisomía 21 es una cromosomopatía, una alteración genética que produce un cromosoma extra. Se trata de aquellas estructuras que se encuentran en el núcleo de las células que transportan fragmentos largos de ADN y cumplen una función elemental en determinar el desarrollo del ser humano desde el útero.

Cuando ocurre una duplicación del cromosoma 21, se producen diferentes complicaciones de salud y cierta discapacidad intelectual, la cual varía según cada individuo. Asimismo, el estado integral de las personas con Síndrome de Down puede sufrir diferentes complicaciones a lo largo de su vida. Poseen mayor riesgo de padecer malformación, infecciones, leucemia infantil, miopía, epilepsia y problemas respiratorios, entre otros. Sin embargo, la fisioterapia, estimulación temprana y educación especializada pueden contribuir con el desarrollo de las personas con Síndrome de Down y ayudar a su inclusión y autonomía.

¿Por qué se usan medias diferentes colores el 21 de marzo?

Una de las costumbres de esta efeméride es utilizar medias diferentes, especialmente si llaman la atención por sus colores y diseños. El significado de esta iniciativa impulsada por la Asociación Internacional del Síndrome de Down (DSI) se remonta al año 2015. Con el tiempo, empezó a contar con mayor participación y difusión por personalidades famosas.

En 2018 tomó mayor protagonismo gracias a Chloe Lennon, una niña británica quien compartió un mensaje en un video por redes sociales, en el que invitaba a las personas a sumarse a esta temática. De esta manera, la campaña de “medias desparejadas” busca celebrar las diferencias para enaltecer, brindar mayor difusión y aceptación a la diversidad del mundo.

POR: LA NACION

Más Noticias

Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de las graduaciones, ya sean de educación básica, media o superior, periodo en el cual los...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos desecha datos filtrados que desataron indignación Por: Jesús Medina La Prensa El abogado Héctor Garza...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro Haces. Califica el acto como hipocresía política Wendy Riojas LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- El diputado...

Relacionados

Ella es Ximena Pichel; la mujer que lanzó insulto racista contra policía de CDMX en La Condesa
La mujer argentina-mexicana se volvió viral por su enfrentamiento con...
Shakira donará parte de los ingresos de su concierto en Texas a víctimas de las inundaciones
La cantautora colombiana detalló que la recaudación será canalizada a...
Max Verstappen recomienda a Cadillac contratar a Checo Pérez; "Sería una buena elección para un equipo nuevo"
El piloto neerlandés apoyó la idea de que el mexicano...
Chespirito la serie: crean piñata de Florinda Meza y la llaman “la verdadera bruja de la vecindad”
Tras el éxito de la serie biográfica del comediante, las...
México vs Estados Unidos: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Copa Oro; HOY, domingo 6 de julio
La Selección Mexicana buscará aumentar su legado en la zona...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.