menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Conmemoran Natalicio de Benito Juárez en SB

Conmemoran Natalicio de Benito Juárez en SB

Instituciones educativas de San Buenaventura se unieron para rendir homenaje al Benemérito de las Américas, destacando su legado y valores, en un acto cívico lleno de participación estudiantil

Óscar Ballesteros

LA PRENSA

SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- En un emotivo acto cívico, diversas instituciones educativas de San Buenaventura se reunieron para conmemorar el Ducentésimo Decimonoveno Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, considerado el mejor mandatario mexicano de todos los tiempos. La ceremonia se llevó a cabo el 21 de marzo de 2025, destacando la importancia del legado del Benemérito de las Américas en la historia de México.

Las siguientes escuelas y centros educativos participaron activamente en el evento: Dr. Ruperto del Valle, Flores Magón, 16 de Septiembre, Lucio Blanco, Ignacio Zaragoza, Revolución, Nuevo Horizonte, Año de Juárez, Margarita Maza de Juárez, Presidente Benito Juárez, CEUC, CeCyTec, CBTA, Misiones Culturales, Secundaria Andrés S. Viesca.

El acto inició con la ceremonia de honores a la bandera, resaltando el valor de la identidad nacional y la importancia de la justicia y la igualdad. Posteriormente, los alumnos ofrecieron diversas participaciones en honor a Benito Juárez, incluyendo poesías, discursos y citas célebres del expresidente.

En representación de la Logia Masónica Simbólica Constancia No. 26-17, el ciudadano Juan Antonio Contreras Casa compartió un mensaje sobre la trascendencia del pensamiento juarista. Asimismo, alumnos de sexto grado presentaron episodios relevantes de la vida de Juárez, mientras que el estudiante Erick Mateo Ayala García declamó una poesía titulada “Benito Juárez”.

El presidente municipal, Profesor Hugo Lozano Sánchez, dirigió unas palabras a los asistentes, resaltando la vigencia del pensamiento liberal de Juárez y la necesidad de recordar su ejemplo de perseverancia y rectitud.

Reconocimiento a la diversidad y la cultura

Además de la conmemoración del natalicio de Juárez, se recordó que el 21 de marzo es el Día Mundial del Síndrome de Down, con el lema “Todos diferentes, todos iguales”. También se celebró el Día de la Poesía, destacando la importancia de la expresión artística en la educación.

Para finalizar el evento, se hizo entrega a los presentes de una emotiva poesía de Benito Juárez, reafirmando su legado en la sociedad mexicana.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.