menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Precio del dólar hoy 24 de marzo de 2025

Precio del dólar hoy 24 de marzo de 2025

Las noticias sobre las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsan al peso, después de tres caídas consecutivas y tras conocer datos de la inflación de México en la primera quincena del mes.

El peso mexicano se aprecia contra el dólar la mañana de este lunes. La divisa local gana terreno después de tres jornadas consecutivas de pérdidas, mientras los inversionistas esperan más noticias sobre la política comercial del presidente estadounidense, Donald Trump.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 20.1389 unidades por dólar. Comparado con el cierre de 20.2405 pesos del viernes, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), el movimiento significa para la moneda un avance de 10.16 centavos o de 0.50 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 20.2395 unidades y un nivel mínimo de 20.1016. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, avanza 0.17% hasta 104.27 unidades.

Peso corta racha negativa

El peso mexicano anotó de miércoles a viernes tres jornadas consecutivas de pérdidas, mientras los inversionistas reaccionaban a la preocupación de bancos centrales por el entorno comercial y las consecuencias de los aranceles en el crecimiento de la economía y en la inflación.

El fin de semana, Trump dijo que se podrían dar espacios para dialogar con China sobre sus aranceles. Además, medios como The Wall Street Journal informaron que se podría excluir un conjunto de aranceles a sectores específicos al aplicar las tarifas recíprocas el 2 de abril.

La inflación y el Banxico

En los datos económicos, esta mañana se conoció que la inflación general de México fue de 3.67% anual en la primera quincena de marzo, ligeramente por debajo de las expectativas. La inflación acumula seis quincenas consecutivas en el rango objetivo de Banco de México.

“La atención esta semana estará en la decisión (de política monetaria) del Banco de México (jueves). Anticipamos un recorte de 50 puntos básicos de la tasa de referencia a 9%, en línea con lo esperado por el consenso”, destacaron en un reporte los analistas de Banorte.

Por El Economista

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.