menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Disminuye en Coahuila flujo de migración ilegal

Disminuye en Coahuila flujo de migración ilegal

Gracias a las estrategias estatales y federales

Se registran solo 1,857 rescates, un 90% con respecto al 2024 que fueron 7 mil, cifra denominada ‘impresionante’ por la delegada del INM, Sonia Guardiola Alemán

 Alonso Crisante

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.– Un significativo descenso del 90% en el rescate de personas extranjeras en situación ilegal en las fronteras de Coahuila ha sido reportado por la delegada del Instituto Nacional de Migración (INM), Sonia Guardiola Alemán, quien calificó como “impresionante” la caída de estas cifras con respecto a las registradas en el 2024.

De acuerdo con la funcionaria federal, durante el primer trimestre de 2025 se ha rescatado a 1,857 migrantes sin documentos legales, lo que refleja una notable diferencia con el mismo periodo del año pasado, cuando el número superaba los 7,000. “En lo que va de marzo hemos rescatado a 145 migrantes. La caída es tan grande que si lo comparamos con las cifras de 2024, es un resultado extremadamente bajo”, destacó Guardiola Alemán.

Este avance, según la delegada, es consecuencia de diversas estrategias implementadas por las autoridades estatales y federales para contener el paso ilegal de personas a través de los puntos fronterizos en Piedras Negras y Ciudad Acuña. A pesar de este descenso en los rescates, la situación no está exenta de desafíos, ya que la mayoría de los migrantes rescatados provienen de Venezuela, país que ha incrementado su presencia en las rutas migratorias hacia Estados Unidos.

El flujo de migrantes ilegales ha bajado drásticamente, pero, a pesar de este progreso, las autoridades continúan trabajando de manera intensiva para asegurar que las fronteras se mantengan seguras y en orden. Esto se ha logrado mediante operativos más efectivos, que incluyen un mayor control en las rutas y más inspecciones de los transportes y vehículos que atraviesan las zonas fronterizas.

En cuanto a los connacionales, la delegada también mencionó que el número de repatriados ha disminuido, lo que se refleja en la actividad del Centro de Atención para Migrantes habilitado en Nueva Rosita. En este centro, ubicado sobre la carretera 57, se ha proporcionado atención a los mexicanos repatriados, quienes también han visto una reducción en los casos de repatriación.

En paralelo, el INM sigue adelante con el Operativo Especial de Semana Santa “Héroes Paisanos”, que comenzó el 18 de marzo y se extenderá hasta el 20 de abril. Este operativo está enfocado en dar atención y asesoría a los connacionales que regresan a México durante la temporada vacacional, con el fin de garantizar que cuenten con la información y los recursos necesarios para su seguridad.

Hasta el momento, 3,550 personas han sido atendidas en el marco de este operativo, quienes han recibido la Guía Paisano, un documento informativo que proporciona detalles esenciales sobre trámites y regulaciones migratorias, así como consejos sobre seguridad y prevención.

“La implementación de este operativo ha sido fundamental, pues no solo proporcionamos la Guía Paisano, sino que también ofrecemos asesoría directa a los viajeros. Sabemos que el regreso de nuestros connacionales en esta época puede ser complicado, por lo que trabajamos para facilitarles su tránsito de manera segura”, comentó Guardiola Alemán.

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.