menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
La UE lanza proyectos sobre materias primas críticas, para reducir su dependencia de China

La UE lanza proyectos sobre materias primas críticas, para reducir su dependencia de China

La idea es asegurar minerales críticos y elementos de tierras raras, que son esenciales para artículos electrónicos y necesarios para la transición verde del bloque.

La UE presentó este martes un paquete con numerosos proyectos para aumentar la extracción de materias primas críticas en Europa, como parte de los esfuerzos para reducir la dependencia de China.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, publicó una lista de 47 “proyectos estratégicos” que incluyen iniciativas como la apertura de minas de litio, necesarias para la producción de automóviles eléctricos, y tungsteno.

Los proyectos en 13 países de la UE se beneficiarán de un acceso facilitado al financiamiento del bloque, así como procesos más simples y rápidos para la concesión de nuevos permisos.

“Europa actualmente depende de terceros países para muchas de las materias primas que más necesita. Debemos aumentar nuestra propia producción, diversificar nuestro suministro externo y hacer reservas”, dijo el comisario europeo de Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné.

Los proyectos buscan garantizar la extracción en territorio europeo, así como el procesamiento y el reciclaje de materias primas estratégicas necesarias para la producción de armas, señaló la Comisión.

Los permisos deben otorgarse dentro de los 27 meses para proyectos de extracción y 15 meses para proyectos de procesamiento o reciclaje, agregó. La Ley sobre Materias Primas Críticas enumera 17 elementos estratégicos como boro, cobalto, cobre, galio, germanio y níquel.

También estipula que para 2030, la UE debe satisfacer el 10% de sus necesidades de extracción, el 40% de su procesamiento y el 25% de sus necesidades de reciclaje para cada material. Según los datos de la UE, China proporciona el 100% del suministro de tierras raras a la UE, mientras que Turquía proporciona el 98% del suministro de boro a UE.

Por El Economista

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la tarde, tendremos chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 32°C. Durante...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos el padre, la madre y el hermano de “Elian” –preso con antelación- quien enfrenta cargos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes etapas, para ofrecer mejores espacios a los deportistas en diferentes disciplinas Oscar Ballesteros La Prensa...

Relacionados

EU moviliza 6 mil tropas, 100 aeronaves y un portaaviones nuclear a Alaska tras reunión Trump-Putin
Ejercicio Northern Edge 2025 moviliza a tropas tanto de Estados...
La F1 le abre las puertas a Alemania para su regreso
Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, indicó...
Google Pixel 10 llega a México; precio y disponibilidad
La nueva serie de Google Pixel 10 estará disponible en...
Vito Alessio y su lucha contra los chatarreros
Rubén Moreira Valdez Nació en la capital de Coahuila; se...
Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.