menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 29 de marzo de 2025

>
>
>
>
>
La UE lanza proyectos sobre materias primas críticas, para reducir su dependencia de China

La UE lanza proyectos sobre materias primas críticas, para reducir su dependencia de China

La idea es asegurar minerales críticos y elementos de tierras raras, que son esenciales para artículos electrónicos y necesarios para la transición verde del bloque.

La UE presentó este martes un paquete con numerosos proyectos para aumentar la extracción de materias primas críticas en Europa, como parte de los esfuerzos para reducir la dependencia de China.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, publicó una lista de 47 «proyectos estratégicos» que incluyen iniciativas como la apertura de minas de litio, necesarias para la producción de automóviles eléctricos, y tungsteno.

Los proyectos en 13 países de la UE se beneficiarán de un acceso facilitado al financiamiento del bloque, así como procesos más simples y rápidos para la concesión de nuevos permisos.

«Europa actualmente depende de terceros países para muchas de las materias primas que más necesita. Debemos aumentar nuestra propia producción, diversificar nuestro suministro externo y hacer reservas», dijo el comisario europeo de Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné.

Los proyectos buscan garantizar la extracción en territorio europeo, así como el procesamiento y el reciclaje de materias primas estratégicas necesarias para la producción de armas, señaló la Comisión.

Los permisos deben otorgarse dentro de los 27 meses para proyectos de extracción y 15 meses para proyectos de procesamiento o reciclaje, agregó. La Ley sobre Materias Primas Críticas enumera 17 elementos estratégicos como boro, cobalto, cobre, galio, germanio y níquel.

También estipula que para 2030, la UE debe satisfacer el 10% de sus necesidades de extracción, el 40% de su procesamiento y el 25% de sus necesidades de reciclaje para cada material. Según los datos de la UE, China proporciona el 100% del suministro de tierras raras a la UE, mientras que Turquía proporciona el 98% del suministro de boro a UE.

Por El Economista

Más Noticias

Regresan incendios a Saltillo tras tregua
Fuego en terrenos baldíos y arroyo alertan a las autoridades Por: Eduardo Santos LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – Columnas de humo se elevaron en distintos...
No hay reporte de mexicanos afectados tras fuerte sismo en Myanmar y Tailandia
Agencias La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó en sus redes sociales que HASTA AHORA NO hay reporte de mexicanos afectados tras el fuerte sismo...
Suman 200 muertos por sismo de 7.7 en Myanmar
Se teme que el número de víctimas aumente La Prensa Agencias Este viernes, un fuerte terremoto con epicentro en Myanmar (Birmania) sacudió el sudeste asiático,...

Relacionados

Desmantela policía de Coahuila narcomenudeo
Operativo de seguridad da buenos resultados Agentes de la AIC,...
Arranca Carlos rehabilitación de 4 centros del DIF Monclova
La inversión es de 3.8 millones de pesos para beneficiar...
Interesa Región Centro a 5 empresas.- Sisbeles
Subsecretario de Gobierno para el Centro de Coahuila destaca que...
Lanza Cruz Roja campaña para operar de estrabismo
Está dirigida a niños monclovenses que requieren de esta cirugía,...
Recuperan camioneta ya desmantelada en casa
En Castaños, la Agencia de Investigación Criminal dirigió el cateo...
Despliegan operativo para catear chatarrera
Detienen a la encargada del establecimiento Aseguran cable de Telmex...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.