menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Trump “sanciona” a China: Incluye a 70 empresas asiáticas en su “lista negra” de exportaciones

Trump “sanciona” a China: Incluye a 70 empresas asiáticas en su “lista negra” de exportaciones

Estados Unidos busca limitar a China en campos como la inteligencia artificial (IA), por lo que agregó a 70 empresas a su lista negra.

Estados Unidos agregó este miércoles a alrededor de 70 empresas chinas a una lista negra de entidades con las que prohíbe la exportación de tecnología estadounidense para restringir el desarrollo de China en campos como la inteligencia artificial (IA), la tecnología cuántica o el programa de armas hipersónicas.

La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de Estados Unidos publicó un comunicado en el que añade 80 empresas de China, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Irán y Taiwán a la lista por sus “actividades contrarias a la seguridad nacional y a la política exterior” de Estados Unidos.

Entre ellas, unas 70 son chinas, según se especifica en un desglose, 11 en concreto dedicadas al desarrollo de IA avanzada y semiconductores, entre otros campos, y 27 seleccionadas por “adquirir o intentarlo” componentes de Estados Unidos para apoyar la modernización del Ejército chino, sin revelarse los nombres.

¿Por qué Trump agregó a 70 empresas asiáticas a su ‘lista negra’ de exportaciones?

El comunicado subraya que la ampliación del listado por parte del Gobierno de Donald Trump busca “restringir la habilidad del Partido Comunista de China para adquirir y desarrollar capacidades de computación a exaescala, así como tecnologías cuánticas, para aplicación militar”, e “impedir el desarrollo del programa de armas hipersónicas de China”, entre otros motivos.

“Bajo el firme liderazgo del presidente Donald Trump, el Departamento de Comercio está tomando acciones decisivas para proteger América”, dice en el texto Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos.

Estados Unidos y China se encuentran inmersos en una guerra comercial y tecnológica tras el anuncio de nuevas tarifas a Pekín por parte de Trump y la respuesta arancelaria de la segunda economía mundial, que a su vez ha revolucionado el sector de la IA con el lanzamiento de DeepSeek, su nuevo modelo de código abierto.

POR: EL FINANCIERO

Más Noticias

Video capta feminicidio en CDMX; detienen al agresor
Un hombre apuñaló a una joven tras intentar robar su teléfono, conductor grabó asalto y asesinato de la mujer en la Miguel Hidalgo Por Monserrat...
Busca nueva Corte que 'pueblo' participe en audiencias públicas
Según un comunicado, los nuevos jueces buscan una Corte “eficiente, cercana a la gente y que atienda a la población en condiciones de vulnerabilidad” Por...
Dictan prisión preventiva a Julio César Chávez Jr.
Le imputan el delito de delincuencia organizada por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa Por Staff/Agencia Reforma La Prensa SONORA.- Un juez federal dictó...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé...
Fallece Frank Caprio, el juez 'bondadoso'
Alcanzó fama en línea como un jurista compasivo y conductor...
Se enfrentan militares y delincuentes en Jalisco
Dejó seis detenidos, un lesionado y aseguramiento de armas Por...
Pelea policía, saca pistola... y mata a motociclista
“No me toques, ¿también me vas a disparar? ¡Ayúdenme a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.