menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Trump «sanciona» a China: Incluye a 70 empresas asiáticas en su «lista negra» de exportaciones

Trump «sanciona» a China: Incluye a 70 empresas asiáticas en su «lista negra» de exportaciones

Estados Unidos busca limitar a China en campos como la inteligencia artificial (IA), por lo que agregó a 70 empresas a su lista negra.

Estados Unidos agregó este miércoles a alrededor de 70 empresas chinas a una lista negra de entidades con las que prohíbe la exportación de tecnología estadounidense para restringir el desarrollo de China en campos como la inteligencia artificial (IA), la tecnología cuántica o el programa de armas hipersónicas.

La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de Estados Unidos publicó un comunicado en el que añade 80 empresas de China, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Irán y Taiwán a la lista por sus “actividades contrarias a la seguridad nacional y a la política exterior” de Estados Unidos.

Entre ellas, unas 70 son chinas, según se especifica en un desglose, 11 en concreto dedicadas al desarrollo de IA avanzada y semiconductores, entre otros campos, y 27 seleccionadas por “adquirir o intentarlo” componentes de Estados Unidos para apoyar la modernización del Ejército chino, sin revelarse los nombres.

¿Por qué Trump agregó a 70 empresas asiáticas a su ‘lista negra’ de exportaciones?

El comunicado subraya que la ampliación del listado por parte del Gobierno de Donald Trump busca “restringir la habilidad del Partido Comunista de China para adquirir y desarrollar capacidades de computación a exaescala, así como tecnologías cuánticas, para aplicación militar”, e “impedir el desarrollo del programa de armas hipersónicas de China”, entre otros motivos.

“Bajo el firme liderazgo del presidente Donald Trump, el Departamento de Comercio está tomando acciones decisivas para proteger América”, dice en el texto Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos.

Estados Unidos y China se encuentran inmersos en una guerra comercial y tecnológica tras el anuncio de nuevas tarifas a Pekín por parte de Trump y la respuesta arancelaria de la segunda economía mundial, que a su vez ha revolucionado el sector de la IA con el lanzamiento de DeepSeek, su nuevo modelo de código abierto.

POR: EL FINANCIERO

Más Noticias

Integra nuevas voluntarias la Cruz Roja de Monclova
Presentan nuevo emblema del Patronato local de la Benemérita Institución: un corazón que refuerza identidad y pertenencia. Por Iván Villarreal La Prensa La Cruz Roja...
Consideran exagerado veto a tacos y antojitos
La prohibición en los planteles educativos genera debate; padres de familia exigen el regreso de los comedores escolares Por Wendy Riojas LA PRENSA Padres y...
Impidieron Ancira y el SAT venta de AHMSA
Empresarios chinos se retiraron al conocer el adeudo fiscal de 3 mil millones de dólares, mientras que el expresidente del consejo de la acerera retrasó...

Relacionados

PRI VOTA EN CONTRA DE REFORMA A LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS
POR SOLAPAR CORRUPCIÓN, ADJUDICACIÓN DIRECTA Y BENEFICIO A AMIGOS DE...
Reforman ley: opacan CFE, Pemex y Ejército
La Prensa Agencias La mayoría en la Cámara de Diputados,...
Reconoce Abdalá: ligados a García Luna me compraron hotel
StaffAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 01-Apr-2025 .-Julia Elena Abdalá Lemus, pareja...
Baja SCHP previsión de crecimiento 2025
Aunque el panorama oficial es optimista Cd. de México La...
Alejandro Moreno denunciará a AMLO en EU por omisión contra el narcotráfico: "Los 'abrazos y no balazos' tienen sumido al país"
El líder del PRI también negó la existencia del «Primor»...
A Sheinbaum le irá mal hasta 2026 por aranceles de Trump y reforma judicial: Gerardo Esquivel
Agencias La política comercial de Estados Unidos, la reforma al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.