menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Autos de México y Canadá que cumplan con normas del T-MEC sólo pagarán arancel por contenido no estadounidense

Autos de México y Canadá que cumplan con normas del T-MEC sólo pagarán arancel por contenido no estadounidense

La Prensa

Agencias

Las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de los aranceles del 25% que la administración del presidente Donald Trump empezará aplicar el 2 de abril a las importaciones del sector automotriz.

El decreto de ley firmado este miércoles por el presidente estadounidense, Donald Trump, también establece que a los automóviles fabricados en México y Canadá se les aplicará los aranceles al contenido hecho fuera de Estados Unidos, lo que supondría un gravamen parcial a esos vehículos.

El texto indica que los aranceles del 25% «no se aplicarán a las piezas de automóviles que califiquen para un tratamiento preferencial en virtud del T-MEC», hasta que las autoridades establezcan un proceso para «aplicar el arancel exclusivamente al valor del contenido no estadounidense de dichas piezas».

El gobierno estadounidense no indicó este miércoles cuándo podría estar listo el proceso para distinguir el contenido no estadounidense de las partes.

Con respecto a los automóviles fabricados en México y Canadá y exportados a Estados Unidos, el decreto de ley establece que los importadores tendrán que identificar «el valor del contenido estadounidense en cada modelo importado».

«Se entiende por ‘contenido estadounidense’ el valor del automóvil atribuible a las piezas obtenidas íntegramente, producidas en su totalidad o transformadas sustancialmente en Estados Unidos», especificó el decreto.

Una vez que se determine ese contenido, se aplicará el arancel del 25% «exclusivamente al valor del contenido no estadounidense del vehículo».

Al firmar el decreto de ley en el Despacho Oval, Trump aseguró que los aranceles, que entrarán en vigor el 2 de abril, le pueden reportar a Estados Unidos entre 600 mil millones y el billón de dólares en los próximos dos años.

Trump se mostró especialmente crítico con los fabricantes europeos.

«Compramos millones y millones de sus autos, de BMW, de Volkswagen, de Mercedes-Benz, y ellos tienen aranceles no monetarios que hacen que sea casi imposible que podamos vender un automóvil en Europa», declaró el republicano.

«La Unión Europea nos trata de forma horrible en comercio», concluyó Trump.

Más Noticias

Ex Fiscal de Morelos es un delincuente.- Sheinbaum
Claudia Guerrero y Rolando HerreraAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 31-Mar-2025 .-La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el ex Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien armó la...
Decomiso histórico en Tamaulipas
Aseguran buque con 10 millones de litros de diésel Omar García Harfuch detalló que durante la incautación de huachicol también fueron aseguradas 192 contenedores, 29...
Cede 4T ante CNTE y frena edad de retiro
Jorge RicardoAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 31-Mar-2025 .- La CNTE amagó con paros indefinidos y, otra vez, la Cuarta Transformación cedió.La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer...

Relacionados

EU revoca visas al grupo Alegres del Barranco
MIAMI, Florida La Prensa Revocan visas a músicos de Alegres...
Destituyen de cargo a Cavazos tras dichos sobre media hermana de CuauhtémocImagen
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, junto con la...
Candidatos de elección judicial ya dan show rumbo al 1 de junio
La Prensa Agencias El lunes 31 de marzo continuó la...
EU ‘castiga’ a Cártel de Sinaloa: Sanciona a 6 personas y 7 empresas vinculadas a lavado de dinero
La Prensa Agencias El Departamento del Tesoro de Estados Unidos...
Viaja García Harfuch a Estados Unidos
Rolando HerreraAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 31-Mar-2025 .- El Secretario de...
Kristi Noem pidió a Sheinbaum más control en frontera con Guatemala y compartir datos biométricos
Agencias Con el objetivo de unir esfuerzos para hacer frente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.