menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué Tesla, de Elon Musk, sería la menos afectada por aranceles de Trump a autos?

¿Por qué Tesla, de Elon Musk, sería la menos afectada por aranceles de Trump a autos?

Tesla ha estado destacando esta semana su perfil nacional, diciendo en una publicación en X que sus modelos “son los autos más estadounidenses fabricados”.

Los aranceles impuestos por Donald Trump sobre las importaciones de automóviles perjudicarán a fabricantes de automóviles de todo el mundo y aumentarán los precios para los consumidores estadounidenses. Entre los muchos perdedores, destaca un ganador: Tesla Inc. de Elon Musk.

El fabricante de vehículos eléctricos tiene grandes fábricas en California y Texas que producen todos los autos que vende en Estados Unidos, lo que lo aísla en mayor medida de los nuevos aranceles de Trump sobre importaciones de automóviles y componentes clave.

¿Quiénes pierden y quiénes ganan con los aranceles de Trump?

Mientras tanto, grandes rivales como Hyundai Motor Co. de Corea del Sur, Volkswagen AG de Alemania y la estadounidense General Motors Co. enfrentarán pronto costos significativamente más altos.

“Hay muy pocos ganadores”, dijo Sam Fiorani, vicepresidente de pronósticos globales de vehículos para AutoForecast Solutions, en una entrevista telefónica. “Los consumidores serán los perdedores porque tendrán menos opciones y precios más altos”.

Tesla es el “menos expuesto” a los nuevos aranceles debido a sus operaciones de manufactura en Estados Unidos, escribió el analista de CFRA Research, Garrett Nelson, en un análisis esta semana.

Tesla ha estado destacando esta semana su perfil nacional, diciendo en una publicación en X que sus modelos “son los autos más estadounidenses fabricados”.

Sin embargo, Musk dice que Tesla no saldrá completamente ileso. En una publicación en X el miércoles, describió los aranceles como un impacto “significativo” para la compañía. En otra publicación posterior, Musk añadió que los aranceles tendrán un efecto “no trivial” en los precios de las piezas de automóviles importadas que utiliza Tesla.

Entre el 60 por ciento y el 75 por ciento de los componentes que utiliza Tesla se fabrican en Estados Unidos, dependiendo del modelo, según un informe de 2024 de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras de Estados Unidos, con la mayoría de las piezas restantes provenientes de México. Sin embargo, dado que el valor de las piezas importadas no está claro, el impacto financiero en Tesla es desconocido.

Ford Motor Co. también podría enfrentar un impacto menos severo que algunos rivales, ya que alrededor del 80 por ciento de los autos que vende en Estados Unidos se fabrican en el país.

La reacción inicial de los inversores reflejó esta división. Ford y Tesla borraron sus pérdidas y no mostraron grandes cambios en el premercado del jueves. GM cayó un 6.9 por ciento y Stellantis NV bajó un 2 por ciento a las 8:51 a.m. en Nueva York.

Trump anuncia aranceles a las importaciones de autos

A partir de la próxima semana, los nuevos aranceles del 25 por ciento se aplicarán a todos los vehículos de pasajeros y camionetas ligeras importadas, así como a componentes clave como motores, transmisiones y componentes eléctricos, además de los aranceles ya existentes.

Los aranceles solo se aplicarán a la parte no estadounidense de los vehículos y piezas importadas bajo un acuerdo de libre comercio con Canadá y México.

Esto podría suavizar el impacto para los vehículos cuyos suministros cruzan el continente. Los aranceles a piezas de Canadá y México que cumplan con el acuerdo comercial no entrarán en vigor hasta que Estados Unidos establezca un proceso para cobrarlos.

Los vecinos de Estados Unidos podrían aprovechar esa ventana para intentar evitar la implementación total, aunque sea una posibilidad remota.

La medida es, no obstante, un ataque al acuerdo de libre comercio del continente, renegociado por Trump durante su primer mandato, que ha dado lugar a una cadena de suministro estrechamente integrada en América del Norte. El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó los aranceles como un “ataque directo”.

¿Qué automotrices serían las más afectadas?

Las marcas extranjeras que dependen en gran medida de vehículos importados enfrentarán la mayor presión. Hyundai de Corea del Sur corre el riesgo de ser uno de los más afectados.

Aunque el fabricante y su afiliado Kia tienen plantas en Alabama y Georgia —y anunciaron un plan de expansión en Estados Unidos de 21 mil millones de dólares esta semana—, importaron más de un millón de vehículos a Estados Unidos el año pasado, lo que representa más de la mitad de sus ventas en el país, según cifras de Global Data.

Hyundai “sigue comprometido con el crecimiento a largo plazo de la industria automotriz estadounidense mediante la producción localizada y la innovación”, dijo la compañía en un comunicado, destacando que emplea a 570,000 personas en Estados Unidos.

Hyundai y Kia podrían tener que pagar hasta 10 billones de wones (7 mil millones de dólares) anuales en aranceles si se ejecutan los aranceles del 25 por ciento, según Hyuk Jin Yoon, analista de SK Securities Co. en Seúl. Eso representa casi el 40 por ciento de las ganancias operativas totales que los dos fabricantes obtuvieron en 2024.

Y aunque Toyota Motor Corp., el fabricante de automóviles más grande del mundo, tiene cuatro plantas de ensamblaje en Kentucky, Indiana, Mississippi y Texas, además de plantas de motores en West Virginia y Alabama, importa aproximadamente la mitad de lo que vende en Estados Unidos.

Un representante de Toyota dijo que las operaciones de la compañía en México cumplen al 100 por ciento con el T-MEC.

Stellantis fabrica los SUVs Jeep Compass y Wagoneer S en México. La compañía importa sus minivans Chrysler Pacifica desde Canadá y los modelos compactos Dodge Hornet y Fiat 500 desde Italia.

Y aunque Ford depende más de la producción estadounidense que sus rivales locales, también enfrenta dificultades propias. El fabricante produce su pickup pequeño de entrada, la Maverick, en México, al igual que el SUV compacto Bronco Sport y el vehículo eléctrico Mustang Mach-E.

El miércoles, Trump insistió en que no existe ningún conflicto de intereses a pesar del destacado papel del director ejecutivo de Tesla en su administración.

“Él nunca me ha pedido un favor en los negocios, de ninguna manera”, dijo Trump en un evento en la Oficina Oval el miércoles mientras firmaba la proclamación que establecía los aranceles automotrices.

POR: EL FINANCIERO

Más Noticias

Rehabilitan camino afectado por lluvias en Tanque Nuevo
Parras, Coahuila de Zaragoza.- El Gobierno Municipal realizó trabajos de rehabilitación en el camino rural que conduce al ejido Tanque Nuevo, el cual presentó afectaciones...
Casa Blanca afirma que Trump puso fin a la crisis en la frontera con México; "terminó con la invasión migrante", dice
La vocera Karoline Leavitt destacó que el mandatario republicano “cumplió su promes La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó este jueves que...
Entrega Víctor Leija estímulos a estudiantes con excelencia académica
El alcalde reafirma su compromiso de impulsar a las y los jóvenes que se esfuerzan por construir un mejor futuro Cuatro Ciénegas, Coahuila a 17...

Relacionados

PJ UN ESLABÓN FUNDAMENTAL EN LA CADENA DE SEGURIDAD EN COAHUILA: MANOLO
Acompaña Gobernador del Estado a integrantes del Poder Judicial en...
Vinícius Jr. recibiría millonaria oferta de Arabia Saudita para dejar al Real Madrid; 350 millones de euros están sobre la mesa del brasileño
El delantero sería el gran objetivo de la Liga Saudí...
Trump expresa a Netanyahu su desacuerdo por el ataque contra la iglesia católica de Gaza; "fue un error", dice el israelí
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se reunirá este...
Precio del dólar hoy 17 de julio; Así cierra la moneda mexicana ante expectativas por posible recorte de tasas de la Fed
La depreciación del peso ocurrió a la par de un...
Abren debate en redes; Canción de Chespirito es comparada con tema de The Beatles
La canción “Buenas noches vecindad” de Chespirito es señalada por...
¿Qué partidos de la Liga MX serán transmitidos por televisión abierta este fin de semana?
Este fin de semana habrá cinco partidos de la Liga...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.