menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Reportan balaceras, incendios y escuelas resguardadas en Culiacán

Reportan balaceras, incendios y escuelas resguardadas en Culiacán

La Prensa

Agencias

Una jornada de violencia estremeció a Culiacán, durante la tarde del jueves 27 de marzo, cuando vecinos de al menos seis colonias del sur-oriente de la ciudad comenzaron a reportar detonaciones de arma de fuego, vehículos incendiados y una intensa movilización de fuerzas federales.

El epicentro de la situación se localizó en la colonia Lázaro Cárdenas donde habitantes aseguraron haber escuchado ráfagas de alto calibre.

Vehículos quemados y heridos

En esa misma zona, se reportaron vehículos quemados y personas lesionadas, según testimonios difundidos en redes sociales. De manera preliminar, trascendió que sobre la avenida 21 de marzo y calle Gardenia se habría disparado contra un domicilio.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó, mediante su cuenta oficial en X, la presencia de disparos en dicha colonia y aseguró que ya se encontraba desplegado un operativo del Grupo Interinstitucional en el lugar.

Mientras tanto, en la colonia 10 de Mayo, usuarios en redes sociales señalaron que alumnos y maestros permanecieron resguardados dentro de un plantel educativo, ante el temor de quedar atrapados en medio del fuego cruzado.

En la colonia Aurora, una vivienda fue incendiada alrededor de las 13:00 horas, en la calle Antonio Caso casi esquina con Alejandro Quijano, lo que motivó la intervención de la Policía Estatal.

Zonas afectadas por violencia en Culiacán

Las colonias afectadas por estos hechos violentos incluyen Lázaro Cárdenas, 10 de Mayo, Aurora, Abastos, Providencia y Toledo, donde los reportes se generaron de manera simultánea o con escasos minutos de diferencia.

En imágenes y videos compartidos por ciudadanos, se observa la presencia de militares fuertemente armados, así como el sonido de disparos prolongados.

Hasta el cierre de esta edición, la situación continúa en desarrollo y las autoridades no han confirmado personas detenidas ni el saldo final de estos hechos.

Antecedentes de los Culiacanazos

Cabe mencionar que desde el 2019, cuando se reportó la primera detención de Ovidio Guzmán, los días jueves en Culiacán han sido considerados violentos desde entonces.

Esto ha sido una constante en los últimos años, cuando, si bien no es una constante, muchos de los días violentos en la entidad han coincidido con el jueves.

2019: Primera captura

El primer episodio significativo ocurrió el jueves 17 de octubre de 2019, en el exclusivo fraccionamiento Tres Ríos de Culiacán, donde las fuerzas federales lograron ubicar y detener a Ovidio Guzmán.

Este evento, inicialmente denominado Jueves Negro, adquirió el nombre de El Culiacanazo debido a la violenta respuesta del Cártel de Sinaloa, que incluyó narco bloqueos, incendios de vehículos y otras tácticas para sembrar caos y forzar la liberación del detenido que se terminó dando bajo una orden presidencial irrevocable.

2023: Así cazaron a El Ratón

Más de tres años después, el 5 de enero de 2023, el mismo capo sinaloense fue arrestado nuevamente, esta vez en su residencia en la comunidad de Jesús María, en la sindicatura del mismo nombre.

Este evento, conocido coloquialmente como El Culiacanazo 2.0, replicó las estrategias de bloqueo y quema de vehículos por las principales carreteras y accesos al sitio donde se enfrentaron a balazos el equipo de seguridad de varias docenas de civiles armados de El Ratón y efectivos del Ejército que finalmente lograron detenerlo.

Al igual que el primer Culiacanazo, este hecho de violencia ocurrió un jueves en Culiacán, Sinaloa.

Más Noticias

Rescatan con vida a 8 mineros atrapados
MINA DRUMAK FUE ESCENARIO DE TENSIÓN Y ESPERANZA El malacate averiado los retuvo 8 horas tras concluir su jornada; autoridades confirmaron su buen estado de...
Se rescatan sanos y salvos los 8 mineros del ejido El Mezquite en Sabinas
Quedan varados un par de horas por falla mecánica en el sistema de arrastre Sabinas, Coahuila; 08 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Gobierno...
Cabalgata y Feriexpo dejan derrame 35 mdp en Sabinas
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren agradece el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas para realizar eventos que fortalecen la economía y el sentido de...

Relacionados

Celemania: a 18 años
Aquel 9 de septiembre del 2007, un trailer de la...
Acaba incendio con BAIMA, tienda china
Acaba en su totalidad con la mercancía del establecimiento localizado...
Desplazan a pacientes críticos por escaleras
En la Clínica 7 del IMSS, a raíz de la...
Empacarán carne de exportación para EU
Reactivarán rastro regional; se invertirán 200 mdp: Manolo Ante cierre...
Visitan CF reliquias de San Carlo Acutis
Tras pocos días de ser canonizado por el Papa León...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina OBRAS Y DESARROLLO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS sigue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.