menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de abril de 2025

>
>
>
>
>
peso y bolsa retroceden ante el potencial impacto de los aranceles de Trump

peso y bolsa retroceden ante el potencial impacto de los aranceles de Trump

La moneda cerró en 20.3460 por dólar, con una depreciación de un 0.24% frente al precio de referencia

El peso y la bolsa retrocedieron el viernes golpeados por el nerviosismo de los inversionistas sobre el potencial impacto de los aranceles prometidos por el presidente estadounidense Donald Trump para la próxima semana.

Sumándose a las preocupaciones por la mañana se dieron a conocer cifras en Estados Unidos que mostraron un repunte de las presiones en los precios el mes pasado. Otro reporte dejó ver una desmejora en la confianza de los consumidores durante marzo.

La moneda cerró en 20.3460 por dólar, con una depreciación de un 0.24% frente al precio de referencia de LSEG del jueves, anotando su cuarta jornada consecutiva de pérdidas.

En la semana el peso sumó un deterioro de un 0.60%. Aun así, las perspectivas hacia adelante son positivas.

En el Chicago Mercantile Exchange, las posiciones especulativas a favor de una apreciación de la moneda mexicana aumentaron por tercera semana consecutiva para ubicarse en niveles no vistos desde agosto.

En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC bajó un 0.57% a 53,172.97 puntos. No obstante, acumuló un retorno semanal de casi un 1%.

El declive de la sesión estuvo encabezado por los títulos de la cementera Cemex, que restaron un 5.15% a 11.61 pesos, su mayor caída diaria desde octubre. La agencia S&P Global Ratings informó en la víspera que reiteró su calificación crediticia de emisor en «BBB-«, con perspectiva «estable».

Fuera del índice destacó un descalabro de un 5.47% a 10.72 pesos de los papeles de la petroquímica Alpek después de que su matriz Alfa reportó el jueves por la tarde que había completado su proceso de escisión.

En cuanto a la deuda gubernamental, el rendimiento del bono a 10 años descendió 12 puntos base a un 9.35% en el mercado secundario, mientras que la tasa a 20 años bajó 10, a un 9.91%.

POR: LATINUS

Más Noticias

Kim Kardashian y Kanye West, una de las exparejas más famosas; estos son los hijos que comparten
La empresaria y el artista fueron protagonistas de una de las relaciones más mediáticas y seguidas entre 2012 y 2016 Kanye West y Kim Kardashian,...
Anuncia consejo regional de SIMAS firma de convenio con CEAS
• El alcalde de Sabinas, José Feliciano Díaz, en su carácter del presidente del consejo, dijo que con las acciones planteadas se busca garantizar el...
Qué condimentos sustituyen la sal sin aumentar la presión arterial
Reduce el consumo de sal sin comprometer el sabor de tus comidas. Estos son sus mejores sustitutos La sal está presente en muchos alimentos, ya sea como...

Relacionados

Desfile de Primavera Une a Escuelas de Ejido 8 de Enero y Ejido La Cruz
Por Octavio Cordero Rodriguez En un ambiente de alegría y...
La alcaldesa Sari Pérez refuerza operativos de seguridad para Semana Santa
Autoridades municipales supervisan balnearios, quintas y carreteras paragarantizar unas vacaciones...
Presentan el Festival de las Cazuelas con alimentos típicos de Cuaresma
Será el 17 y 18 de abril en la Plaza...
Será este 2 de abril el Tercer Gran Sorteo del Predial 2025
Se sortearán 50 premios de 10 mil pesos; participan quienes...
Durante abril, más cultura para las colonias de Saltillo: Javier Díaz
Eventos culturales llegarán a todos los sectores de Saltillo Saltillo,...
Karely Ruiz responde a las críticas sobre su cuerpo tras el embarazo: ‘Estoy lactando’
A través de sus historias de Instagram, la famosa enfrentó...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.