menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de abril de 2025

>
>
>
>
>
EU advierte a empresas de Francia que deben cumplir decreto sobre diversidad de Trump

EU advierte a empresas de Francia que deben cumplir decreto sobre diversidad de Trump

No había indicios de que las empresas que recibieron la carta hubieran sido seleccionadas en función de su presencia en Estados Unidos.

El gobierno del presidente Donald Trump ha ordenado a algunas empresas francesas con contratos con el Gobierno de Estados Unidos que cumplan con su decreto que prohíbe los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), lo que pone de relieve el alcance extraterritorial de las políticas de Washington y su posible impacto en las prácticas corporativas europeas.

Las empresas han sido notificadas para que confirmen su aceptación en un cuestionario titulado «Certificación sobre el cumplimiento de la ley federal antidiscriminación aplicable». Reuters ha tenido acceso a una copia del cuestionario.

La medida se produce en medio de crecientes tensiones económicas y políticas entre Estados Unidos y Europa tras la elección de Trump al frente de su plataforma «Estados Unidos primero».

También plantea preguntas sobre los cambios prácticos que las empresas objetivo pueden necesitar implementar, dados los diferentes enfoques entre Estados Unidos y Francia.

Las empresas estadounidenses han adoptado políticas de DEI haciendo un seguimiento de los datos sobre raza y etnia y estableciendo objetivos de diversidad. En Francia, un enfoque secular limita tales prácticas, con leyes que restringen la recopilación de datos y esfuerzos corporativos centrados más en el género y el origen socioeconómico.

Los documentos también despertarán preocupaciones en las salas de juntas europeas de que la administración Trump esté ampliando su lucha contra las políticas de DEI en el extranjero, en un momento en que las acciones de Washington sobre los aranceles y los lazos de seguridad han trastornado las relaciones transatlánticas.

El diario de negocios francés Les Echos, que informó por primera vez de la exigencia el viernes, dijo que fue enviada a las empresas por la embajada de Estados Unidos en París.

«Le informamos de que la Orden Ejecutiva 14173, ‘Poner fin a la discriminación ilegal y restaurar las oportunidades basadas en el mérito’, firmada por el presidente Trump, se aplica a todos los proveedores y prestadores de servicios del Gobierno de Estados Unidos, independientemente de su nacionalidad y del país en el que operen», indicó la carta, según una copia que el diario francés Le Figaro publicó en su página web.

«Le agradeceríamos que complete y firme el documento en inglés en un plazo de cinco días y nos lo devuelva por correo electrónico. Si no está de acuerdo en firmar este documento, le agradeceríamos que nos diera razones detalladas, que transmitiremos a nuestros servicios jurídicos», añadió.

Un portavoz de la embajada no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

No había indicios de que las empresas que recibieron la carta hubieran sido seleccionadas en función de su presencia en Estados Unidos. Una fuente cercana al asunto confirmó que el grupo estatal francés de telecomunicaciones Orange ORAN.PA, que no tiene presencia en Estados Unidos, recibió la carta.

No obstante, la empresa de electrónica de defensa Thales TCFP.PA y la petrolera TotalEnergies TTEF.PA, ambas con operaciones en Estados Unidos, no la recibieron, según portavoces de las empresas. Orange declinó hacer comentarios.

Un funcionario cercano al ministro francés de Economía, Eric Lombard, dijo que el asunto será tratado con el gobierno estadounidense.

«Esta práctica refleja los valores del nuevo gobierno estadounidense. No son los mismos que los nuestros. El ministro se lo recordará a sus homólogos del gobierno estadounidense», declaró el funcionario.

No quedó claro de inmediato si se habían enviado cartas y cuestionarios similares a empresas extranjeras de otros países europeos.

Por El Economista

Más Noticias

Trump va contra el T-MEC; declara independencia económica de EU con aranceles
Desde la Casa Blanca, el presidente de EU aseguró que el tratado con México y Canadá «fue un desastre». La Prensa Agencias El presidente de...
Sheinbaum anunciará este jueves medidas antes aranceles impuestos por Trump
La Prensa Agencias Será hasta este jueves en la rueda de prensa matutina que la presidenta Claudia Sheinbaum anuncie las medidas que se tomarán ante...
Revocan prisión domiciliaria a Mario Marín y vuelve al Altiplano por caso de tortura contra Lydia Cacho
La Prensa Agencias La Fiscalía General de la República (FGR) informó este miércoles que el exgobernador de Puebla, Mario Marín, regresa al penal de Centro...

Relacionados

Vino AMLO a ver muertos e ignoró a los vivos: Flores
El empresario constructor y ex Presidente de CMIC instó al...
En manos de la Federación reactivación de AHMSA: IP
Señalan la necesidad de un acuerdo de CFE, PEMEX y...
Pasajero lanza botella a obreros y lo golpean
Fabiola Sánchez LA PRENSA Lo que inició como una manifestación...
Rechazan con marcha información de Síndico
Ex trabajadores de AHMSA realizaron una caminata de la plaza...
VERÓNICA MARTÍNEZ PRESENTA INICIATIVA PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS BAJO CONDICIÓN DE ESPECTRO AUTISTA.
Se busca garantizar diagnósticos oportunos, terapias adecuadas y acceso a...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina IMPULSANDO VIVIENDAS… La noticia dada a conocer...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.