menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Peregrinan ante saturación en hospitales

Peregrinan ante saturación en hospitales

Los radios de la red de ambulancias en el Valle de México suenan constantemente con la alerta de “código blanco”, como se reporta a pacientes con complicaciones características de la Covid-19.

En un día, un operador de unidades de la Cruz Roja puede hacer 15 viajes diarios y, a veces, recorre con un mismo paciente hasta tres hospitales en busca de espacio, ritmo que se ha mantenido en las últimas semanas.

A través del 911 se emiten los reportes de urgencias y por la misma fuente se informan de la disponibilidad hospitalaria que, sin embargo, varía en minutos.

“Te avisan que hay disponibilidad por ejemplo en ‘x’ hospital, pero no te pueden apartar ese lugar. En el momento en el que se hizo la llamada y buscó la información se tenían unos datos, luego llegamos y a veces ya se ocuparon”, contó un operador consultado.

La demanda de atención por Covid-19 no da tregua. El jueves hubo en el País 24 mil 623 personas hospitalizadas en todo el País, que ocupan poco más de la mitad de la capacidad instalada.

Sin embargo, el grueso se concentra en seis estados que reportan hospitales con camas generales saturadas: CDMX, Edomex, NL, Hidalgo, Guanajuato y Puebla. Ese día, por ejemplo, sólo la Ciudad de México reportó más de 9 mil hospitalizados.

La semana pasada, comentó un operador de ambulancia, las esperas fueron mínimo de 15 minutos al exterior, con el paciente en la cápsula; hoy, aseguró, el desafío es moverse rápido de un nosocomio a otro.

“Varios son los hospitales donde ya no tienen lugares. Llegan también los pacientes por su propio pie”, agregó.

En su zona, correspondiente al Estado de México, especificó, los hospitales del IMSS son los que suelen presentar mayores complicaciones.

Aseguró que en los últimos días de plano ya no acuden al Hospital General de Zona número 98 de Coacalco; el Hospital General Regional 200 de Tecámac; el Hospital General de Zona 76 de Ecatepec y el Hospital General Regional 72 de Tlalnepantla para evitar esperas ante la saturación.

Apuntó que desde la llamada hasta la atención hospitalaria pueden transcurrir hasta dos horas.

“Esperamos bastante. O el otro caso no nos reciben al paciente, nos envían a otro hospital, porque ese ya se encuentra saturado”, añadió.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.