menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Candadean promoción en elección judicial

Candadean promoción en elección judicial

INE prohíbe a Sheinbaum, gobernadores e instituciones públicas promocionar las elecciones judiciales

Agencias

El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió al gobierno federal, a los estatales y municipales, así como a cualquier institución pública o funcionario, promover la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio.

Con ocho votos a favor y tres en contra, los consejeros del INE determinaron que la única institución que podrá hacer promoción de los comicios, así como de los candidatos, es el propio árbitro electoral.

De esa manera, la presidenta Claudia Sheinbaum ya no podrá promocionar los comicios en sus conferencias matutinas o durante sus mítines en las giras nacionales que hace cada fin de semana.

El consejero Arturo Castillo Loza propuso establecer que “ni las personas servidoras públicas no candidatas, ni las autoridades o instituciones públicas pueden emplear recursos públicos para promover el voto, la participación ciudadana en la elección o crear espacios para la difusión de los perfiles en las candidaturas en términos de lo dispuesto en el artículo 134 constitucional”.

Durante la discusión del proyecto, algunos comisionados expresaron su preocupación por los 24 minutos al día que tiene el INE en la radio y televisión para promocionar a todos los candidatos a jueces, magistrados y ministros.

Por eso, establecieron que aunque el Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial no puedan promover la participación ciudadana, podrían ceder sus tiempos de transmisión al órgano autónomo.

Por ello, en la propuesta de Castillo se agregó que “en su caso, el INE podrá celebrar convenios para que la propia autoridad electoral lleve a cabo actividades de promoción o difusión en los espacios de otras autoridades”. Al presentar el proyecto, el consejero Castillo argumentó que la prohibición de la promoción a las elecciones judiciales por parte de otros funcionarios e instituciones es porque se trata de una “atribución exclusiva del Instituto Nacional Electoral” y porque los candidatos tienen prohibido usar recursos públicos con fines de promoción de participación ciudadana

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.