menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Candadean promoción en elección judicial

Candadean promoción en elección judicial

INE prohíbe a Sheinbaum, gobernadores e instituciones públicas promocionar las elecciones judiciales

Agencias

El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió al gobierno federal, a los estatales y municipales, así como a cualquier institución pública o funcionario, promover la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio.

Con ocho votos a favor y tres en contra, los consejeros del INE determinaron que la única institución que podrá hacer promoción de los comicios, así como de los candidatos, es el propio árbitro electoral.

De esa manera, la presidenta Claudia Sheinbaum ya no podrá promocionar los comicios en sus conferencias matutinas o durante sus mítines en las giras nacionales que hace cada fin de semana.

El consejero Arturo Castillo Loza propuso establecer que «ni las personas servidoras públicas no candidatas, ni las autoridades o instituciones públicas pueden emplear recursos públicos para promover el voto, la participación ciudadana en la elección o crear espacios para la difusión de los perfiles en las candidaturas en términos de lo dispuesto en el artículo 134 constitucional».

Durante la discusión del proyecto, algunos comisionados expresaron su preocupación por los 24 minutos al día que tiene el INE en la radio y televisión para promocionar a todos los candidatos a jueces, magistrados y ministros.

Por eso, establecieron que aunque el Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial no puedan promover la participación ciudadana, podrían ceder sus tiempos de transmisión al órgano autónomo.

Por ello, en la propuesta de Castillo se agregó que «en su caso, el INE podrá celebrar convenios para que la propia autoridad electoral lleve a cabo actividades de promoción o difusión en los espacios de otras autoridades”. Al presentar el proyecto, el consejero Castillo argumentó que la prohibición de la promoción a las elecciones judiciales por parte de otros funcionarios e instituciones es porque se trata de una «atribución exclusiva del Instituto Nacional Electoral» y porque los candidatos tienen prohibido usar recursos públicos con fines de promoción de participación ciudadana

Más Noticias

Integra nuevas voluntarias la Cruz Roja de Monclova
Presentan nuevo emblema del Patronato local de la Benemérita Institución: un corazón que refuerza identidad y pertenencia. Por Iván Villarreal La Prensa La Cruz Roja...
Consideran exagerado veto a tacos y antojitos
La prohibición en los planteles educativos genera debate; padres de familia exigen el regreso de los comedores escolares Por Wendy Riojas LA PRENSA Padres y...
Impidieron Ancira y el SAT venta de AHMSA
Empresarios chinos se retiraron al conocer el adeudo fiscal de 3 mil millones de dólares, mientras que el expresidente del consejo de la acerera retrasó...

Relacionados

PRI VOTA EN CONTRA DE REFORMA A LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS
POR SOLAPAR CORRUPCIÓN, ADJUDICACIÓN DIRECTA Y BENEFICIO A AMIGOS DE...
Reforman ley: opacan CFE, Pemex y Ejército
La Prensa Agencias La mayoría en la Cámara de Diputados,...
Reconoce Abdalá: ligados a García Luna me compraron hotel
StaffAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 01-Apr-2025 .-Julia Elena Abdalá Lemus, pareja...
Baja SCHP previsión de crecimiento 2025
Aunque el panorama oficial es optimista Cd. de México La...
Alejandro Moreno denunciará a AMLO en EU por omisión contra el narcotráfico: "Los 'abrazos y no balazos' tienen sumido al país"
El líder del PRI también negó la existencia del «Primor»...
A Sheinbaum le irá mal hasta 2026 por aranceles de Trump y reforma judicial: Gerardo Esquivel
Agencias La política comercial de Estados Unidos, la reforma al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.