menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de abril de 2025

>
>
>
>
>
EU y Japón acuerdan reforzar su disuasión militar para prevenir «actos agresivos» de China

EU y Japón acuerdan reforzar su disuasión militar para prevenir «actos agresivos» de China

«América primero no significa América sola», dijo Pete Hegseth en una comparecencia ante los medios tras una reunión en Tokio con el ministro nipón de Defensa, Gen Nakatani

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, acordó este domingo con su homólogo nipón reforzar la «disuasión» militar para prevenir «actos agresivos» de China, y reafirmó el compromiso de Washington para mantener la estabilidad en el estrecho de Taiwán.

«América primero no significa América sola», dijo Hegseth en una comparecencia ante los medios tras una reunión en Tokio con el ministro nipón de Defensa, Gen Nakatani, en la que subrayó que ambos países «permanecen firmemente juntos frente a las acciones agresivas y coercitivas del Partido Comunista chino».

El jefe del Pentágono subrayó el compromiso estadounidense de mantener una «disuasión robusta y creíble en el Indopacífico, incluyendo el estrecho de Taiwán», y añadió que Japón «estará en primera línea» en caso de producirse cualquier contingencia en la región.

Se trata de la primera visita de Hegseth a Japón desde que asumió el cargo el pasado enero bajo la segunda administración liderada por Donald Trump, y se enmarca en un tour por Asia-Pacífico del secretario de Defensa que le llevó previamente a Filipinas, donde también destacó la necesidad de estrechar la cooperación militar para contrarrestar el auge de China.

Hegseth llamó a reforzar las alianzas de Estados Unidos con sus socios para que «la percepción de la disuasión» sea «real y continua», y para que Pekín «no emprenda las acciones agresivas que algunos han contemplado que podría llevar a cabo».

El jefe del Pentágono hizo hincapié en la necesidad de «restablecer la disuasión» con vistas a «mantener la paz siendo fuertes», y también achacó a la anterior administración el no haberse mostrado más firme en materia militar.

La invasión rusa de Ucrania o los ataques de Hamás sobre Israel que desencadenaron un nuevo conflicto en Medio Oriente «nunca habrían ocurrido bajo la presidencia de Trump», aseguró Hegseth.

«Esos incidentes y otros, incluyendo la naturaleza de nuestras relaciones con nuestros aliados, crearon un vacío, una percepción de que Estados Unidos no era fuerte y no estaba preparado para disuadir el inicio de conflictos», dijo el secretario de Defensa estadounidense. 

El titular nipón del ramo, por su parte, dijo que la estabilidad en el estrecho de Taiwán «es importante para la seguridad nacional de Japón», al ser preguntado por un hipotético conflicto alrededor del territorio cuya soberanía reclama Pekín.

En ese sentido, Japón y Estados Unidos coinciden en destacar la necesidad de «mantener la paz, la estabilidad y el comercio» en el estrecho.

«Esperamos la resolución pacífica a través del diálogo de cualquier problema en la zona», dijo Nakatani, quien añadió que Tokio respondería a cualquier contingencia «en función de su legislación nacional y de la normativa internacional».

Incremento de capacidades militares

Hegseth y Nakatani también abordaron el incremento de las capacidades militares japonesas, después de que Trump señalara que el acuerdo de seguridad bilateral vigente desde 1960 entre Estados Unidos y Japón no incluya la defensa mutua, en línea con sus críticas a otros aliados por no aportar lo suficiente en materia militar.

El secretario de Defensa estadounidense dijo que «no hablaron detalles específicos» sobre un mayor gasto militar nipón, aunque afirmó que las dos partes «entienden la urgencia y la importancia de restablecer la disuasión» y «reconocen que todo el mundo debe hacer más».

Estados Unidos «confía en que Japón tome la determinación correcta sobre qué capacidades son necesarias dentro de nuestra alianza», dijo Hegseth.

Nakatani, por su parte, trasladó a su homólogo estadounidense «los esfuerzos de Japón para reforzar de forma drástica sus capacidades militares».

En ese sentido, «lo más importante es el contenido de las capacidades», dijo Nakatani, en alusión a la estrategia nipona para rearmarse que incluye un incremento de su gasto militar hasta alcanzar el 2% del producto interior bruto para 2027, así como dotarse con capacidades militares con las que hasta ahora no contaba.

Japón tiene limitadas sus capacidades militares a la defensa ante agresiones externas, en el marco de su Constitución pacifista, que fue adoptada en 1946 bajo ocupación estadounidense tras la derrota nipona en la II Guerra Mundial.

Asimismo, el acuerdo bilateral firmado entre los dos países en 1960 compromete a Estados Unidos a defender a Japón en caso de ser atacado, y concede a Washington el derecho a establecer bases militares en el archipiélago nipón. 

POR: LATINUS

Más Noticias

Europa prepara plan de emergencia para protegerse de los aranceles de Trump
La Comisión Europea está trabajando en propuestas de apoyo económico a corto plazo que acompañen planes para impulsar reformas La Unión Europea está preparando un paquete de posibles...
Vaticano conmemora 20 años de la muerte de Juan Pablo II sin la presencia del papa Francisco por su convalecencia
Juan Pablo II fue papa durante casi 27 años, hasta su fallecimiento la noche del 2 de abril de 2005, seis años después, Benedicto XVI...
VIENTOS FUERTES Y POSIBLES TORBELLINOS EN COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 2 de abril de 2025.- La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, informa que...

Relacionados

Yuki Tsunoda irradia confianza antes de su debut con Red Bull en Japón: “Tengan altas expectativas y pónganme toda la presión”
Ante su inminente debut con Red Bull en el Gran...
Agradecen Gobierno y DIF Ramos Arizpe a la afición asistencia al juego con causa
Más de 8 mil asistentes apoyan a comunidad vulnerable Ramos...
Fortalece Tomás Gutiérrez lazos con la industria
Realiza recorrido en Centrient-FERSINSA Todos por Más competitividad industrial en...
Verstappen se despide de Honda ‘por ahora’
Max Verstappen aseguró que ha disfrutado el viaje con Honda,...
Gamers en México gastan 5 mil 500 pesos al año; es el mercado más grande de videojuegos en América Latina
La industria de los videojuegos tiene el potencial para ser...
Refuerza, Laura Jiménez equipamiento del cuerpo de Bomberos en Múzquiz
La administración 2025-2027 busca asi reforzar la capacidad de respuesta...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.