menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ahuyenta Ejército a ‘malosos’ del Tren Maya

Ahuyenta Ejército a ‘malosos’ del Tren Maya

El Ejército ya comenzó su participación en la construcción y operación del Tren Maya, lo que es un acierto ante los “malosos” que buscan algún provecho, sostuvo Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur).

“Ya está involucrado el Ejército en todas las fases, trazo, proyecto, todo, para trabajar en conjunto. Desde información, el primer involucramiento es el compartir información con ellos”, aseveró. 

Jiménez Pons sostuvo que la idea de que las Fuerzas Armadas estén a cargo de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, que van de Palenque a Tulum, es positiva y conveniente en términos de seguridad. 

“Cuando nosotros nos acercamos a la zona de la frontera, inmediatamente los ‘malosos’ se acercaron y qué mejor que tener como constructor al Ejército para ver quién le quiere ir a cobrar piso.

“Qué bueno que entrará el Ejército, técnicamente es un acierto”, enfatizó.

Además, de los tramos 6 y 7, el año pasado se determinó que el Ejército también tendrá a su cargo la operación del primer tramo, que ya construye el consorcio liderado por Mota-Engil.

Jiménez Pons, sostuvo que aunque el Ejército será el encargado de operar tres tramos del Tren Maya y una empresa privada estará a cargo de los otros cuatro, se buscará una sinergia, de tal manera que los pasajeros y clientes no padezcan cambios en el servicio.

Por otra parte, recordó que quienes definirán los requisitos de la operación del Tren Maya son las empresas ferroviarias DB Engineering & Consulting, filial del grupo estatal alemán; Renfe e Ineco por un pago de alrededor de 300 millones de pesos.  

Tras declararse desierta la licitación de contrato para elegir al operador sombra, como se le denomina a quienes se encargan de estas labores, el Gobierno federal determinó que las empresas estatales de Alemania y España se unieran para dar el servicio, explicó Jiménez Pons. 

“Son empresas que finalmente son estatales. Se juntan como consorcio, como son empresas del estado, son confiables, ellos nos hacen el estudio de la operación”, dijo. 

Dichas empresas tendrán como labor definir la mejor alternativa de operación del Tren Maya analizando todos los aspectos con base en el total de estaciones y mercado al que va dirigido el proyecto.

Estas compañías darán el servicio durante todo el sexenio federal actual porque también supervisarán que se ejecute la operación de forma correcta, agregó.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.