menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ahuyenta Ejército a ‘malosos’ del Tren Maya

Ahuyenta Ejército a ‘malosos’ del Tren Maya

El Ejército ya comenzó su participación en la construcción y operación del Tren Maya, lo que es un acierto ante los “malosos” que buscan algún provecho, sostuvo Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur).

“Ya está involucrado el Ejército en todas las fases, trazo, proyecto, todo, para trabajar en conjunto. Desde información, el primer involucramiento es el compartir información con ellos”, aseveró. 

Jiménez Pons sostuvo que la idea de que las Fuerzas Armadas estén a cargo de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, que van de Palenque a Tulum, es positiva y conveniente en términos de seguridad. 

“Cuando nosotros nos acercamos a la zona de la frontera, inmediatamente los ‘malosos’ se acercaron y qué mejor que tener como constructor al Ejército para ver quién le quiere ir a cobrar piso.

“Qué bueno que entrará el Ejército, técnicamente es un acierto”, enfatizó.

Además, de los tramos 6 y 7, el año pasado se determinó que el Ejército también tendrá a su cargo la operación del primer tramo, que ya construye el consorcio liderado por Mota-Engil.

Jiménez Pons, sostuvo que aunque el Ejército será el encargado de operar tres tramos del Tren Maya y una empresa privada estará a cargo de los otros cuatro, se buscará una sinergia, de tal manera que los pasajeros y clientes no padezcan cambios en el servicio.

Por otra parte, recordó que quienes definirán los requisitos de la operación del Tren Maya son las empresas ferroviarias DB Engineering & Consulting, filial del grupo estatal alemán; Renfe e Ineco por un pago de alrededor de 300 millones de pesos.  

Tras declararse desierta la licitación de contrato para elegir al operador sombra, como se le denomina a quienes se encargan de estas labores, el Gobierno federal determinó que las empresas estatales de Alemania y España se unieran para dar el servicio, explicó Jiménez Pons. 

“Son empresas que finalmente son estatales. Se juntan como consorcio, como son empresas del estado, son confiables, ellos nos hacen el estudio de la operación”, dijo. 

Dichas empresas tendrán como labor definir la mejor alternativa de operación del Tren Maya analizando todos los aspectos con base en el total de estaciones y mercado al que va dirigido el proyecto.

Estas compañías darán el servicio durante todo el sexenio federal actual porque también supervisarán que se ejecute la operación de forma correcta, agregó.

Más Noticias

Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...
De mando de SSP a operador de cártel
De ser señalado por vínculos con el crimen en narcomantas, Hernán Bermúdez, ex titular de SSP de Tabasco, ahora es buscado por la Interpol Por...
Pide Oposición redirigir política de seguridad
Ante amenaza de Trump de imponer arancel de 30%, legisladores ven oportunidad para México de redirigir su plan Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CD....

Relacionados

Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...
Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.