menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Nearshoring, sin efectos positivos en México: CEESP

Nearshoring, sin efectos positivos en México: CEESP

Aranceles de EU ponen en riesgo las inversiones y podrían inhibir la llegada de empresas al país, advierte

México no se benefició del fenómeno de la relocalización de inversiones, mejor conocido como nearshoring; al contrario, en momentos en que Estados Unidos amenaza con aplicar aranceles al país para atraer de vuelta a sus empresas, las inversiones están en riesgo, afirmó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

En su Análisis Económico Ejecutivo semanal, el organismo destacó que “la política arancelaria de Estados Unidos ya ha comenzado a poner en riesgo la viabilidad del mismo proceso de relocalización”, ya que el objetivo de la Casa Blanca es lograr que las empresas estadounidenses regresen a su territorio.

Esa política del país vecino “podría inhibir la intención de invertir en México”, dijo el CEESP, y la preocupación de que ello ocurra ya se refleja en las expectativas de crecimiento de la economía mexicana, las cuales muestran “intranquilidad”.

La actividad productiva nacional se debilita más rápido y los pronósticos de crecimiento económico son “cada vez menores, incluso en algunos casos con previsiones ya negativas”.

En su análisis, el CEESP explicó que la manufactura, que es el indicador que se relaciona más con la relocalización, se contrajo 0.3% mensual en enero y 0.9% respecto al año pasado, con lo que acumuló dos meses consecutivos a la baja.

En tanto, las actividades secundarias registraron una caída mensual de 0.4% en enero pasado, lo que se tradujo también en una baja anual de 2.8%.

La construcción creció 0.1% mensual después de tres caídas consecutivas, pero en términos anuales permanece en terreno negativo, al acumular seis meses ininterrumpidos a la baja.

Mientras tanto, la minería se contrajo 1.8% mensual y 8.6% anual. A su vez, la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas tuvo una baja mensual de 0.8%.

Por todo ello, consideró que, si bien el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) creó el Comité Especial para la Inversión y la Relocalización de Empresas, es necesario que el gobierno genere las condiciones idóneas para la inversión.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.