menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
DIPUTADOS DEL PRI VOTAN EN CONTRA DE LEY CUATES DE MORENA PARA COMPRAS DEL GOBIERNO

DIPUTADOS DEL PRI VOTAN EN CONTRA DE LEY CUATES DE MORENA PARA COMPRAS DEL GOBIERNO

  • Se apuesta a la centralización de compras y a la falta de incentivos para las pequeñas y medianas empresas.
  • Pemex y CFE no estarán obligadas a cumplir la ley, para favorecer su discrecionalidad y no transparentar las obras realizadas.
  • Se simula buscar reducciones de costos sin necesariamente mejorar la eficiencia del gasto; es decir, un austericidio.

Los diputados federales del PRI votaron en contra de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público que propuso el gobierno de Morena porque centraliza las compras del gobierno, además favorecerá el amiguismo, generará discrecionalidad en las contrataciones y habrá dificultades para que las pequeñas y medianas empresas participen.

Los legisladores priistas rechazaron la reforma a la ley cochupo o de cuates de Morena por las siguientes razones:

  1. En una sola secretaria se controlarán y centralizarán las compras del gobierno, nadie los va a evaluar.
  2. Se excluye del cumplimiento de esta ley a PEMEX y CFE, para favorecer compras oscuras y a proveedores favoritos.
  3. Se afectará a las micro, pequeñas y medianas empresas que no podrán competir contra los grandes proveedores favoritos del gobierno.
  4. Se favorecerá al amiguismo, al solo permitir la participación de micros y pequeñas empresas que certifique el Instituto Nacional de Economía Social, un órgano controlado por Morena que se convierte en juez y parte.
  5. Se elimina el Sistema COMPRAnet, y se sustituye por un mecanismo de mala calidad en el que solo estarán los proveedores que sean seleccionados por Morena, a través de la SCHP y la Secretaría Anticorrupción.
  6. En las adquisiciones de carácter internacional se apuesta por dos modalidades arcaicas y sin competencia.
  7. Se limita la participación de la sociedad en la vigilancia de las compras, el programa de testigos sociales se debilita al condicionarlo a las  licitaciones que superen el monto equivalente a 5 millones de UMAS, es decir, 565 millones 700 mil pesos al día de hoy.
  8. Habrá discrecionalidad en las contrataciones, ya que los criterios que se pretenden usar para la certificación de proveedores, abre las puertas a favoritismos del partido en el poder.
  9. Las pequeñas y medianas empresas enfrentarán barreras adicionales para acceder a contratos gubernamentales, afectando directamente a la economía.
  10. Se promueve la compra de productos patito. El sistema no verificará la calidad de los suministros.  No se evalúa el costo y la calidad.
  11. Habrá un excesivo control del gobierno en la creación y operación de las  sociedades cooperativas, lo cual afectará la autonomía del sector por la gran  intervención estatal.

Votamos en contra, expusieron los diputados que coordinada Rubén Moreira, porque reconocemos que nuestra responsabilidad es detener este atropello a la transparencia, a la competitividad y a la economía nacional. La dirigencia de Alejandro Moreno dio instrucciones a la bancada de cerrar filas con las y los productores mexicanos

“Votar a favor es hacerlo por el amiguismo, la discrecionalidad, la falta de transparencia y la corrupción institucionalizada. Digamos no a este retroceso, digamos no a la concentración del poder en unas cuantas manos, digamos no a que este dictamen ponga en riesgo el futuro de nuestra Nación”, enfatizaron.

A los legisladores del PRI les preocupa que partidos de oposición como Movimiento Ciudadano se sumen a Morena en la destrucción de México.

Más Noticias

Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el limón amarillo, sabor, acidez, usos culinarios, propiedades y más Las diferencias entre limón amarillo y limón...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge como himno viral entre nuevas generaciones Este jueves, se reportó el fallecimiento Connie Francis, luego...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, informó este jueves la vocera...

Relacionados

Aprueba Ramos acciones clave para el desarrollo económico, salud y educación
Sesión ordinaria fortalece la movilidad, calidad de vida y transparencia...
España arde: más de 25 mil hectáreas quemadas y ahora el humo llega a Madrid
Un incendio en Méntrida cubre Madrid de humo y cenizas....
Supervisa Tomás acciones de mejora urbana en colonias de Ramos
“Son acciones que no se ven, pero que hacen la...
Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.