menú

miércoles 6 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Presume Michoacán seguridad en lago por ‘huachicol de agua’

Presume Michoacán seguridad en lago por ‘huachicol de agua’

La SSP mostró sus patrullajes alrededor del Lago de Pátzcuaro para evitar la extracción ilegal del vital liquido

Por Staff/Agencia Refgorma

La Prensa

MICHOACÁN, MÉXICO.- A un año de que en Michoacán se alertó de la sequía del Lago de Pátzcuaro, en parte por la extracción ilegal de su agua en la región, el Gobierno estatal presumió que reforzó los operativos para evitar este delito y las afectaciones medio ambientales.

A través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Administración a cargo del morenista Alfredo Ramírez Bedolla informó el despliegue de patrullas en la zona Lacustre de Pátzcuaro y también en el colindante Tzintzuntzan.

“En la región de la ribera del lago, la Guardia Civil tiene la misión de preservar este importante cuerpo de agua, por lo que desde el año pasado ha robustecido las acciones para su protección; con recorridos de prevención, vigilancia y proximidad social”, se explicó en un comunicado.

“En este tenor, los agentes de la SSP incrementan su presencia mediante diversas acciones operativas de vigilancia en esta demarcación y alrededores, para evitar la sustracción ilícita del vital líquido y con ello, salvaguardar la biodiversidad en esta parte del estado”.

En abril de 2024, Ramírez Bedolla culpó a empresarios aguacateros de ser los principales responsables de la sequía en el lago que rodea las comunidades indígenas de Pátzcuaro, Erongarícuaro, Tzintzuntzan y Quiroga.

“Hay que salvaguardar la riviera, y hay que decirlo, son dueños de huertas de aguacate, hay una situación de sequía y entonces de manera ilegal están sacando el agua para llenar sus ollas también ilegales”, sostuvo en el marco de un operativo que hasta incluyo el uso de drones.

Posteriormente, la Secretaría de Marina también operó en la zona tras denuncias por el saqueo de agua, y en junio de ese año, con un subsidio gubernamental los habitantes de la zona iniciaron la plantación de un millón 500 mil árboles como parte de las acciones para preservar el cuerpo de agua.

Más Noticias

Facilitarán avalúos la activación de AHMSA
PROCESO LEGAL ALLANA CAMINO HACIA RECUPERACIÓN DE ACERERA El alcalde Carlos Villarreal considera que valoración de los activos de Altos Hornos sienta una base concreta...
Blindarán acceso a la Siderúrgica II
Aunque es poco probable que ocurra, trabajadores estarán en guardia este miércoles 6 de agosto, ya que temen saqueo de materiales Alberto Rojas Carrizales LA...
Piden evitar que AHMSA vuelva a manos de Ancira
REUNIÓN CON SENADORES ENCIENDE ALERTAS EN MONCLOVA Grupo de Defensa Laboral exige transparencia, respeto a derechos y freno al saqueo de equipos por empresas como...

Relacionados

Franco Colapinto sufre accidente durante pruebas en Hungría
Franco Colapinto tuvo un incidente con Alpine en las pruebas...
Revelan fecha de estreno oficial de Lilo & Stitch en Disney+; la película llega directo del cine al streaming
Uno de los éxitos del cine, ya tiene fecha para...
Putin se reúne con enviado de Trump previo al fin del plazo para la paz en Ucrania; sin avances, las negociaciones entre Moscú y Kiev
El presidente de EU ha expresado su frustración con el...
“No voy a entrar en el debate”: Sheinbaum reitera su llamado a la “sencillez” tras carta de Andy
La mandataria insistió en hacer su recomendación de mantener la...
Atiende el alcalde Chano Díaz fallas en semáforos: se actúa de inmediato por la seguridad vial de Sabinas
El Gobierno Municipal de Sabinas, que encabeza el alcalde José...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.