menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Prefieren paisanos pasar por Coahuila

Prefieren paisanos pasar por Coahuila

Por la seguridad y atención que el estado ofrece: INM

El territorio coahuilense se consolida como una ruta clave donde se garantiza la protección a los connacionales gracias a los operativos estatales de vigilancia y reacción que brindan tranquilidad

Alonso Crisante

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- Coahuila se consolida como una de las rutas más seguras para el regreso de los paisanos durante la temporada vacacional. De acuerdo con Sonia Leticia Guardiola Alemán, representante del Instituto Nacional de Migración (INM) en la entidad, miles de mexicanos que residen en Estados Unidos han optado por transitar por el estado debido a las condiciones de seguridad que prevalecen en su red carretera.

Desde el 18 de marzo, fecha en que dio inicio el operativo especial de Semana Santa, más de 15 mil connacionales han cruzado por el territorio coahuilense sin que se registre ninguna denuncia o queja relacionada con su trayecto. Esta cifra corresponde únicamente a los paisanos que han sido orientados directamente por personal del INM.

“Estamos en el operativo especial de Semana Santa. El Instituto Nacional de Migración inició desde el 18 de marzo y a la fecha llevamos más de 15 mil paisanos orientados que han decidido transitar por Coahuila por ser una entidad muy segura”, expresó Guardiola Alemán este lunes.

El Operativo Paisano tiene como propósito ofrecer información y acompañamiento a los mexicanos que viajan desde el país vecino con destino a sus comunidades de origen. Como parte de este dispositivo, el INM entrega Guías Paisano, documento que incluye recomendaciones, derechos y datos de contacto en caso de necesitar apoyo durante el trayecto.

“A esos 15 mil paisanos los hemos orientado, les hemos otorgado Guías Paisano y, afortunadamente, ninguno ha requerido que se le recepcione alguna queja o algún tema similar”, agregó la funcionaria.

Además del INM, el operativo cuenta con la participación de otras dependencias federales, estatales y municipales que refuerzan la presencia institucional en carreteras, paraderos y puntos de ingreso al país. El objetivo es brindar confianza a quienes recorren cientos o miles de kilómetros para reencontrarse con sus familias durante estas fechas.

El constante flujo de paisanos por Coahuila no solo refleja la efectividad del operativo, sino también el papel del estado como un punto estratégico en la movilidad transfronteriza. La confianza depositada por los connacionales refuerza la importancia de mantener acciones coordinadas que garanticen su seguridad y bienestar.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.