menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cierra dólar en $20.70 y la BMV cae 1.9%

Cierra dólar en $20.70 y la BMV cae 1.9%

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano y la bolsa cayeron este lunes en una sesión de fuerte volatilidad marcada por crecientes preocupaciones de una recesión global debido a los amplios aranceles anunciados la semana pasada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Abonando al nerviosismo de los inversionistas, el Mandatario estadounidense amenazó este lunes con imponer gravámenes adicionales a China si Pekín no retira una serie de medidas de represalia.

En el mercado internacional de divisas (Forex), el tipo de cambio cerró en 20.7062 pesos por dólar, una ganancia de 1.20 por ciento para la moneda estadounidense frente a los 20.69 pesos del viernes, cuando registró su peor caída porcentual desde junio de 2024.

“La respuesta negativa del peso es explicada por la estrecha relación que mantiene nuestro país con Estados Unidos, por lo que no se descarta que se permeen algunos efectos adversos, en caso de presentarse un menor dinamismo de la economía estadounidense”, dijo Monex Grupo Financiero.

Si bien, México no está considerado en los gravámenes universales anunciados por Trump, el Gobierno lidia con la imposición de tarifas a aluminio, acero y autos que está tratando de negociar.

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su Administración quiere evitar imponer aranceles recíprocos a Estados Unidos y sigue buscando llegar a un acuerdo con Washington, una postura bien vista por analistas y operadores.

Por la mañana, el peso llegó a debilitarse hasta las 20.8070 unidades, un nivel no visto desde inicios de marzo.

En el mercado bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 1.93 por ciento a 50 mil 458.32 puntos. Aunque en sus primeras transacciones del día llegó a caer más de un 3 por ciento, para luego operar momentáneamente en terreno positivo.

Las acciones de la petroquímica Controladora Alpek se ubicaban en un precio de 2.85 pesos en su primer día en el mercado tras su escisión de Alfa.

En cuanto a los bonos gubernamentales de largo plazo, el rendimiento de los papeles a 10 años subía 20 puntos base a un 9.35 por ciento en el mercado secundario, igual que la tasa a 20 años que se ubicaba en un 9.91 por ciento.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.